viernes, 21 de marzo de 2008

PERFILES 2008

Regresa con esta entrega un clásico de este blog, "Perfiles".
Y para comenzar este año, un jugador que ya tiene un pie en el Hall of Fame del rugby Cedrense: JG "Gabo" Roach.
Desde el exterior, este corresponsal les deja la primera entrega, espero que la disfruten.

01) Nombre: Juan Gabriel Roach

02) Apodos: Gabo, Johnnie o Doc

03) Puesto/s: En infantiles siempre de forward hasta segundo año de M-19, después tres cuartos en general -centro sobre todo-. A partir de 2007, de n° 8.

04) Un jugar del club en su puesto: De centro, el Bocha Martín Rodríguez. Un diferente, intuitivo 100%, tenía una virtud enorme: era implacable para interceptar pelotas en 22 yardas nuestras, si no me equivoco hacía entre 6 y 10 tries por año a través de esa vía. De forward, Pepe Lombardero -el mejor capitán que tuve- y Aquiles Solano, Mebo.

05) Puesto en que te gustaría jugar: Hoocker, el único que me falta.

06) Solo o con chimichirri: Con chimi, siempre.

07) Un partido: Uuuuuuu, en primera me acuerdo sobre todo uno contra Day School en cancha de ellos en el 98 que venía parejo. Lo terminamos ganando al final. Ese día metí un try -gracias Fachino que me dijiste tomá y hacélo- nosotros nos aseguramos un lugar en grupo II y al B.D.S lo mandamos al descenso con toda satisfacción. En la inter, donde jugué casi siempre, en el 2002 veníamos mal. Jugamos con Moreno en el club que venía primero, le ganamos 20-18 con un drop mío. Bombón se va a acordar bien.

08) Un rival: San Patricioooooooooooo. Cual otro?

09) Un tercero: Varios. En Liceo Naval, Deportiva - me acuerdo uno en el 95 que llegamos con Chelo , Chistra y Facha a lo de Taffita en un estado que no dejaba dudas- Muni y Padua siempre te atienden muy bien.10) Si pudieras ser otra persona por un día, quién serías? James Bond.
10) Si pudieras ser otra persona por un día, quién serías? James Bond.

11) Una comida: Asado

12) Moria o Susana: Susana, soy muy sensible para ser sólo un sex toy.

13) ¿Qué es Los Cedros para vos?: Absolutamente todo. Ahí se conocieron mis viejos, al cual iba mi abuelo, es un lugar que es la extensión de mi casa. En el club me casé, Pata también lo hizo ahí.Donde practico mi único hobby, donde veo a mis amigos de toda la vida -actualmente sólo queda Chistra jugando-. Que al representarlo me permitió viajar, conocer mucha gente y vivir experiencias que me quedan para siempre.

Tres grandes amigos: Gabo, Ander y Talacasto.

14) Un lugar: Iruya, en Salta. De afuera, me quedo con Edimburgo. Beeellezaaa.

15) Un record: Con Facha metimos todo un equipo de hockey del club adentro del 505 celestito en la puerta de la casa de mi prima.

16) Una película: Corazón Valiente.

17) Tres deseos al genio de la lámpara: Que este país arranque de una vez por todas, salud para mis hijos y que el club tome el rumbo que lo defina como un verdadero club de rugby.

18) De no trabajar de lo que trabajas, ¿de qué te gustaría trabajar?: De carnicero.

19)Una pizza: Las que tira Ezequiel martes, jueves y sábados. Realmente impredecibles, ya que si vienen altas te desgarrás los gemelos para saltar y cuando hacen un típico vuelo de perdiz, te tira toda la parte posterior del muslo. Infartante.

Gabo junto al Maestro Pizzero, recibiendo el Bollo de Oro '06

20)Teatro under o teatro Ander? Teatro Ander, en el Rojas, fumando un habano que encima se tragó todo el humo y repitiendo sinónimos sin parar. Otro distinto.


21) Un sueño cumplido: Invitar a comer a mis viejos con el primer sueldo decente e ir a Los Cedros con mis dos hijos, Bautista y Lucas.


22) Una anécdota: UUUUUUUUU, bueno miles. En general todas con Chistra, Juan, Chelo y Facha. Ninguna como la de Chis y el Chelo al pobre padre de familia al que se le amotinaron en el auto, pero tengo una que por la experiencia fue linda.Resulta que en la gira que hicimos con la M-19 de Juanca por Sudáfrica íbamos en bondi para Durban, y teníamos que hacer noche en un ciudad que se llamaba Ghost Montain. Faltando poco para llegar, nos encontramos con una frontera. Justo en el medio del territorio sudaficano se encuentra un país que se llama Zwasilandia, para el cual se requería visa, que obviamente no teníamos. Nos mandamos con Juanca ; Facha y un empleado de la de la aduana sudafricana. Nos fuimos hasta la casa de la gobernadora, que la esperamos como 2 horas porque había ido a nadar y a la iglesia. Cuando aparecióoooo¡¡¡¡¡¡¡¡, como se la pueden imaginar, enormeeeee con esos vestidos coloridos y demás. Re simpática, estuvimos negociando, pero nos puso una estampilla y nos dijo que sin visa por su país no podíamos pasar. En síntesis, tuvimos que hacer un desvío de 400 km porque no contábamos con la visa para atravesar Zwasilandia que es un país que está en medio de Sudáfrica. Gentiónenla si van para allá.

lunes, 17 de marzo de 2008

CERCA

Cómo dice el título, estuvimos cerca. Cerca de obtener una victoria, pero por sobre todo, cerca de encontrar el camino.
Una tarde soleada, calurosa y con mucha presencia dentro y fuera de la cancha, marcó el amistoso jugado el sábado en Los Cedros frente al Club Ciudad de Buenos Aires.

PREINTERMEDIA
La PRE nuevamente dio la nota en el arranque de la tarde. El equipo local salió a la cancha convencido de su objetivo, demostrarle al club del Grupo II que Los Cedros quiere volver a estar arriba, y tiene con qué.
La popular se vino abajo al ver el ingreso en la formación titular de un wing potente como lo es Ander “eltioander@hotmail.com” G. Rena. Jugador que sólo dejó la cancha para darle lugar a un wing recién llegado al plantel, Ezequiel, cuyo apellido será revelado cuando el pase este concretado.
Destacado primer tiempo de Juan Sand, quién con un penal y un drop a lo Hernandez (¿o debo decir que Hernandez patea “a lo Sand”?) llevó al equipo al descanso con un parcial 6-0. Cabe aclarar que este gran jugador siempre estuvo acompañado por un socio para el éxito, Lucas Barton, el cual parece ponerle la firma de su diseño no solo a su línea de vestimenta, sino también a su línea de jugadas.
El segundo tiempo fue todo del local, el cual se dedicó a ampliar la diferencia en el marcador sin dejar que la visite logre quebrar el cero.
Gran partido, una vez más, de esta PRE que siempre da batalla.

INTER
Una vez más los errores por falta de orden y de tackle le costaron caro a la intermedia local. Con una primera mitad olvidable y sin destacados, Los Cedros volvió al campo de juego para jugar los ultimos 40 minutos con un resultado sumamente adverso.
Ya en el segundo, tiempo los forwards quisieron dejar otra imagen. Y estuvieron cerca de lograrlo. Pero un rival que vió la puerta abierta por el lado de la línea, hizo que sea imposible revertir el resultado. Con poco por rescatar, y mucho por mejorar, este equipo sabe que solamente el trabajo duro y serio puede devolverle la mística que alguna vez tuvo.


PRIMERA
Después de la aplastante derrota sufrida por la inter, pocos podían imaginar una primera con semejante actitud. Es cierto, no alcanzó para vencer a la visita, pero por lo menos sirvió para demostrar que sabemos a dónde queremos llegar.
El equipo cumplió con el pedido del cuerpo técnico, orden y tackle. Y con estas pautas cómo base, no fue descabellado pensar que un triunfo cedrense era posible.
Buenas actuaciones de quienes nos tienen acostumbrados a ellas; jugadores debutantes en el primer equipo que no desentonaron con el resto, y una actitud que hace tiempo no se veía en la cancha. Puntos destacados de este equipo, los cuales nos dan tranquilidad al acercarse el inicio de campeonato. Tranquilidad que debe ser enfocada hacia el trabajo de lunes, martes y jueves.
Ahora más que nunca.

viernes, 14 de marzo de 2008

Otra mirada



Fuego y Tiempo

Agradecimiento: A Lucas Rafael el Pez Kiosco Tatito Verde Miguens, ex figura de Cedros, por la foto y el título de la presente entrada. Y por acuñar otra acertada también inspiradora frase, “Viva Vivir”.
No voy a subestimar la capacidad de relación de nadie, trazando analogías explícitamente. Sólo quiero aclarar que estoy escribiendo para el blog del club, estoy hablando de rugby en general y de la realidad que nos une de entrenamientos, partidos, campeonatos, y tal, en particular.
La esencia del asado es fuego y tiempo. Fuego es el motor, la energía en acción que produce el cambio físico químico en la carne puesta en la parrilla, a través de la combustión. Tiempo, es el que necesita la carne en exposición al calor de las brasas, para que el producto final sea el esperado. El tiempo justo, no más, no menos. Y siempre con fuego.
El asado es un proceso de transformación. Una combinación múltiple de elementos y hechos. Requiere de muchos pequeños pasos, y la omisión de alguno de ellos alejará el resultado logrado del esperado. No es ninguna ciencia, no hay que ser científico de la nasa para hacer un asado. Pero hay que proponérselo, dedicarse, estar enfocado, atento, y sobre todo, inevitablemente hay que transpirar.
No se puede apagar el fuego. Si dejamos de escuchar el crepitar, de sentir el calor, de ver chorrear la grasa, y de oler humo primero y los aromas que desprende el asado después, vamos mal. Que sobre fuego, pero que no falte.
La recompensa está asegurada, más allá del aplauso. El premio es un manjar y el placer de sentir “lo hice”.

Les dejo una fotito de mi último asado, salió hace un rato, es Licenciatura en Comercialización. Se estuvo por apagar, casi se pasa, pero salió rico nomás.


Adoro cuando un plan se concreta












miércoles, 12 de marzo de 2008

Escuelita



Motivación

Tanto los coachs como los jugadores encuentran motivación en diversos factores.
Estos factores cambian con la edad, experiencia, trabajo y otros compromisos. De todas formas, si el jugador no está lo suficientemente motivado, no entrenará efectivamente ni actuará de manera óptima en competencia.

Tipos de motivación

De Participación: Por qué el deportista elige un deporte en particular y no otro.
De Largo Plazo: Compromiso a entrenar/practicar una temporada entera, o más.
De Corto Plazo: Trabajar para una competición o un evento en particular.
Extrínseca: Orientada a recompensas, reconocimiento, viajes, dinero.
Intrínseca: Orientada a la diversión, salud y estado físico, nuevos amigos.

La motivación está compuesta principalmente de dos elementos: Dirección e intensidad del esfuerzo.

Dirección se refiere a dónde elegimos enfocar nuestra energía. ¿Cuáles son las razones que hacen decidir hacer deporte, y este deporte en particular? Hay muchas otras opciones, como ver pelis, amigos y pareja, tele, vagancia, etc.

Intensidad ser refiere a cuánto esfuerzo es invertido en la dirección elegida. Por ejemplo, dos jugadores pueden estar motivados a ir a entrenar, sin embargo uno quizás tiene una baja intensidad y poco entusiasmo, mientras que el otro entrena como Hueso.

Fuente: NZRU

Sin rumbo, ningún viento es favorable.

Fotos del sábado contra GEI


A Adri le falló la niñera.

¿Cuánto vamos? Pero si ni terminó el primer tiempo!!


La Inter calienta hombros a puro tacle.

De pie señores. Con ustedes, el rugby.

¡Formen! Bienvenido Lucho (el 9) a Los Cedros.

El árbitro y toda su sapiencia a cuestas.

Se viene Villagrán, generation next. Dos baberos a la derecha.


Diego Trejo adoctrinando a la M-19

Continuidad y apoyo en el partido de los teens. Para imitar.

Es try.

Pepe es embestido por el pack de Cedros en la Pre. Piquete es la Ley.




Digamos que MP atenazó el balón y saaaale una napo sin ajo !!!!

martes, 11 de marzo de 2008

BUSCANDO EL CAMINO

Los Cedros se enfrentaba en su casa a un rival ya conocido , GEI. Y para sorpresa de todos, esta vez el desconocido fue el local. Un local que sigue buscando el rumbo para enfrentar el inicio de campeonato de la mejor forma. Un campeonato que se aproxima cada día más, y un rumbo que parece estar cerca, pero todavía no lo alcanzamos.

PRE
Como lo viene haciendo sábado tras sábado, la preintermedia cedrense no para de sumar jugadores. Con un plantel que ronda los 30 jugadores, el cuerpo técnico pudo darse el lujo de probar prácticamente dos equipos diferentes durante las dos mitades del juego.
Después de unos 40 min iniciales totalmente olvidables, Los Cedros salió a jugar el segundo tiempo con otra actitud. Actitud que podemos ver reflejada en el marcador de esa mitad (0-4 en tries para la primera mitad, 2-0 para la segunda).
Tras arduas gestiones con integrantes del cuerpo técnico, Ander logró ingresar al campo de juego. Con sólo 5 min de juego logró demostrar que el pedido de la tribuna no era descabellado.
Pepe, Juan Sand, Beto, El Chupa, Bellina, algunos nombres con los que cuenta este gran plantel, los cuales siempre le hacen saber a sus compañeros de intermedia que ellos estan listos para pegar el salto en cuanto el cuerpo técnico lo disponga.

INTERMEDIA
El partido de la inter tuvo un desarrollo parejo. Si bien el rival no presentó mucho, lo poco que presentó le alcanzó para superar a un local por momentos desorganizado y superado por la vorágine de querer jugar sin antes tomarse un segundo para pensar. Resultado final: 0-14
Momentos de tensión se vivieron cuando promediando el primer tiempo quien escribe, el Maestro Pizzero, sufrió un violento golpe a la altura de la cadera, tomando el cuerpo técnico la decisión de reemplazarlo como medida preventiva. Para tranquilidad de la parcialidad cedrense, el parte médico informó que sólo se trató de un fuerte traumatismo sin compromiso óseo.
Chani, Fede Cirelli, Mickey, Rulo, son algunos de los jugadores que vistieron la tricolor para la intermedia.

PRIMERA
El día se iba poniendo gris. Y el juego Cedrense acompañaba. Hasta que se desató la tormenta, climática y rugbística…
Con un gran desorden, mucha falta de tackle y sin encontrar nunca el rumbo, la primera se vio siempre superada por un rival con muchas ganas de jugar.
Entre aquellos jugadores que nos demuestran que estamos cerca del camino buscado, podemos nombrar una vez más a los hermanos Iturraspe. Otro destacable por juego y actitud es JP Barcelo, quien se afirma lentamente en su puesto en primera; del cual una lesion lo tuvo marginado.

Todos sabemos que se acerca el inicio de campeonato.
Esperemos que ese primer partido nos encuentre finalmente en la senda que todos queremos recorrer. Hay talento; hay ganas; hay jugadores...
Y todavía hay tiempo.

viernes, 7 de marzo de 2008

Otra mirada




El rugby te enseña para la vida. Esta sección pretende que la vida nos enseñe para el rugby. Me gustaría rescatar cosas de distintos mundillos, hoy es el de la actuación. Se aceptan propuestas.

Como bien decía Pancho Ibáñez en D&H, todo tiene que ver con todo.

Ayer en el final del físico, por suerte todavía llegaba algo de sangre a mi cerebro. Me acordé de un concepto muy importante en la actuación y en el rugby, que es la visión periférica. Registrar hasta dónde puedo ver, e incorporar todo. Para avanzar todos en línea, es tan simple como saber dónde están dos tipos: el que está a la derecha y el que está a la izquierda. Y así todos conectamos.

Esto se une con otro concepto de estas dos hermosas disciplinas: el otro. Registrar al otro, saber qué necesita de mí, recibir todo lo que tiene para mí. Y construir el camino al objetivo juntos.

Una más y listo, que escuché en una riquísima charla del sr. Leo Sbaraglia (foto, el que no tiene la pistola). Le preguntaron cómo maneja los miedos, las dudas arriba del escenario. "Haciendo. Ante la duda, hacer. La experiencia siempre te asiste". Groso. La experiencia es entrenamiento, dedicación, es nuestra historia entera resumida en el instante que estamos viviendo.

Hace mucho me dijo mi amigo Gabo, "ante la duda, para adelante". Y dice que no es actor.

No existen preguntas sin respuesta, sólo preguntas mal formuladas.

miércoles, 5 de marzo de 2008

Escuelita

HOY: Tackle frontal

Objetivo: Detener al oponente con la pelota y recuperar la posesión.

Factores clave:

* Vista en el objetivo
* Postura pertinente antes del tackle (cuclillas, brazos abiertos, y tal)
* Avanzar
* Hacer contacto con el hombro sobre el oponente, apuntando a la cadera (ver ilustración)
* Atenazar la humanidad del oponente con los brazos
* Control para terminar arriba
* Incorporarse y disputar la posesión

Errores más comunes:

* Muy alto
* No avanzar en el momento del tackle
* Bajar la cabeza
* No usar los brazos
* No incorporarse

Ojalá sea útil el repaso. Y espero que algún día poder conectar uno.
Fuerte abrazo para todos.


Cada minuto que pasa, es una nueva oportunidad para dar vuelta TODO

martes, 4 de marzo de 2008

VOS TAMBIEN PODES TENER MAGIA!

Muchachos, ya esta abierta la inscripción!
Ojo, vacantes limitadas. Porque la pizza no es para todos!!

lunes, 3 de marzo de 2008

LLUVIA, VIENTO... Y LICEO

PRE (¿A y B?)
La cita era a las 13hs en Liceo Naval. Un Liceo que esperaba jugar con el Club Los Cedros recién descendido, lo que prometía ser simplemente un trámite para estos jugadores provenientes del Grupo I. Pero en la cancha la realidad fue otra.
La pre contó con convocatoria record (¿se viene la pre b?), 30 jugadores listos para entrar a comerse la cancha. Con muchas ganas de jugar, la pre dio batalla a los hombres de Liceo, siendo derrotados por un rival superior, pero que no se llevó nada gratis. Figuras destacadas: el regreso al campo de juego de Facu “Bernie” Salmini, con bronceado made in St. Little Theresa, demostró que no mintió cuando dijo que se llevaba el calzado deportivo en la valija. El Chupa Lopez, Ander, Patas Roach, Rulo, son algunos nombres que categorizan esta PRE, y que nos indican que estamos en la senda adecuada.

INTERMEDIA
El arbitro pitó. Y el cielo descargó la cortina de agua más densa de la tarde. Sin embargo el equipo solo pensaba en una cosa, demostrarle a Liceo que la intermedia de Los Cedros no regala nada.
A pesar de tener un arranque en el que dominó y hasta tuvo chances de anotar, Los Cedros no pudo mantener el ritmo, y se vio atacado constantemente por un rival que no dejaba de percutir. Pero el equipo no se desordenó, se dedicó a defender y a tacklear en todos los avances. Al descanso con un parcial de 4 tries abajo. El segundo tiempo fue diferente. Si bien se jugó gran parte de los 40 min en defensa, a Liceo se le hizo cada vez más difícil penetrar el muro de tackles que le presentó Los Cedros. Esta situación se refleja en el parcial de la segunda mitad, donde solo pudieron anotarnos un try.
Orden, tackle, entrega. La intermedia va encontrando su camino.
Premio Wallace: El Chelo Palacio, a quien la hinchada pide arremetida con grito de guerra incluido.
La novedad: Andres Lencina, quien sigue sumando volumen, lentamente se coló desde el fondo de la cancha (full back 2007) para llegar el sábado a meterse en el medio de los gordos (hooker 2008). Un super pluma que se metió entre los pesos pesados. ¿Será para quedarse?

PRIMERA
El equipo sabía que en frente iba a tener un duro rival. La tarea era no amedrentarse, pensar, y jugarle un partido inteligente. Y así trató de jugar Cedros todo el partido.
Pero un rival que supo aprovechar cada una de las oportunidades que se le presentaron, superó ampliamente en el marcador a un Cedros que fue fiel a su objetivo los 80 minutos.
Buena tarea de Pato Velázquez, Martín, Nacho Iturraspe, Fermín, Juani B., algunos de los nombres de los integrantes de este equipo. Ningun integrante de la formación titular desentonó, ninguno se entregó al rival; todos dieron todo desde el minuto cero hasta el minuto ochenta
Si bien debemos seguir trabajando, el trago amargo de la derrota es eclipsado por la tranquilidad de saber que estamos en el camino correcto.