martes, 15 de abril de 2008
Imágenes Inter vs El Retiro 12 de abril
lunes, 14 de abril de 2008
DOS VICTORIAS BIEN DISTINTAS
Gabo, como expectador, y Mickey desde adentro de la cancha, nos entregan la crónica del partido de la primera y el de la inter.
La irregularidad de un equipo irregular
DOS CARAS
Acá la crónica del partido escrita por Pata.
El marcador final fue favorable a San Albano B, equipo que anotó 42 puntos contra los 12 de Los Cedros. Lo llamativo del partido fue la diferencia entre un tiempo y el otro. En el primero Cedros se fue al entretiempo con un 35-5 en contra, mientras que el segundo terminó igualado en 7 puntos.
Un párrafo aparte (muletilla antológica del periodismo) merece la llegada al club visitante. Un viaje con pocas certezas, rotondas indescifrables, autos descompuestos, ansiosas caravanas y un hombre con una mente cargada de recuerdos que se erigió líder de la travesía conduciendo al plantel hasta el vestuario visitante. Manu. Si, ese ser camuflado detrás de cinco kilos de bucles.
El equipo comandado por Mariano y capitaneado por Bombón Blanco (también conocido como Maestro Pizzero) empezó el partido con salida y try en contra. Después de un bartoleo en la salida, la toma Choper, quien patea la pelota con la mala suerte (para Cedros) que termina su recorrido en las manos del segundo centro rival cerca de las 25 yardas cedrenses. Ataque profundo, defensa mal parada. La primera jugada del partido termina en try en la bandera. Era el minuto 1. El segundo try vino tras un maul a diez metros del in goal, por el ciego sobraban atacantes, el medio srcum notificado del asunto abre la pelota hacia ese sector: tres contra uno = 5 puntos. En la salida posterior a este try Cedros obtiene un penal a favor en las 40 yardas contrarias. Matias la juega rápido para Juani, que avanza varios metros antes de cedérsela al Negro Hernández, quien habilita a Luciano y este culmina la jugada en try. Esto ocurría a los 10 minutos, con el tanteador en contra 5-10. Daba la sensación que el partido se emparejaba. Pero nada de esto ocurrió. La falta de tackle agrandó a un rival que jugó y atacó de todos las lados. La acción más repetida: penal en contra y diez yardas más por no respetar la distancia. San Albano jugó todos los penales rápidos ganando muchos metros y encontrando a la defensa desarmada. Zona de ataque favorita de San Albano: el centro de la cancha. Sistema: los centros le ganaban las espaldas a nuestros tres cuartos y jugaban la pelota antes de ir al piso.
El segundo tiempo fue diametralmente opuesto. El protagonista esta vez fue Los Cedros. Los primeros minutos San Albano continuó con el dominio territorial, pero la defensa no cometió errores y después de 8 minutos en campo propio y cerca del in-goal el tanteador no se movió. Luego de resistir esos ataques Los Cedros se instaló en campo rival. Habrán sido como 20 minutos los jugados cerca del in-goal rival. El ataque de Cedros era pegado a las formaciones, con el pack manteniendo el contro de la pelota y desplegando el juego solo hasta el segundo centro. La clave era estar juntos y no aislarse. Después de insistir y tras varios penales, Matías le abre uno a Regidor que termina apoyando cerca de los palos. San Albano volvió a la carga con su juego dinámico, pero en este segundo tiempo la defensa lo obligaba a hacer muchas fases para llegar al in-goal (en el primer tiempo el octavo se levantó en nuestras veinticinco yardas y nos anotó un try clásico de infantiles). Finalmente y después de varios minutos San Albano consiguió doblegar la defensa en el último minuto del partido. Buena tarea del Negro Hernández y de Matías; y buen debut como capitán de Bombón Blanco .
jueves, 10 de abril de 2008
PERFILES
Pasen y vean…

01) Nombre: Carlos Martín Kojdamanian
02) Apodos: Chino, Japonés, Ponja, Chinote, amarillo del orto
03) Puesto/s: tercera línea (8) aunque suelo frecuentar de segunda línea
04) Un jugador del club en su puesto: sin dudas Pepe Lombardero, pero recuerdo muy bien a la chancha....una animal con piernas de Búfalo y pelos de León.
05) Puesto en que te gustaría jugar: me gustaría tener la 12 o 13 en la espalda algún día, hacer “The Tone Returns” , que me den la ovalada y dedicarme a correr hasta el ingoal.
06) Solo o con chimichirri: con chimi bien talante (como en el supermercado......se paga a la salida)
07) Un partido: de jugador en 1ra fueron dos, todos contra CUQ en el 2000 creo, ganamos allá 30-28 y después en casa 19-17...partidos asssssperos, de muchos roces y finales tumultosos. Como olvidar la vuelta en BIEY cuando mandamos a Sanfer al descenso!!! Copamos Torcuato!!!
08) Un rival: buen, en aquel momento lo fue CUQ, pero hoy sin dudas es San Patricios, aunque también me gusta jugar contra Liceo Militar por cierta afinidad con mi Barrio.
09) Un tercero: el nuestro en sus épocas de auge....con Dj Facha
La banda posa para la prensa despues de otro show memorable.
10) Si pudieras ser otra persona por un día, quién serías? Marley sin dudas...no BOB, a ese me hubiese gustado conocerlo, pero al que me refiero es al bobo que se la pasa viajando y conociendo todo el mundo....encima le garpan!!!!
11) Una comida: asado y vino, pero no puedo dejar de nombrar a la GLAN BASE “EL ARROZ”
12) Moria o Susana: noooo Horsemouth apeeeeesta...me quedo con Susan.
13) ¿Qué es Los Cedros para vos?: imaginate el sábado era el día preferido para mi porque iba a Los Cedros...yo empecé a jugar acá a los 8 años de edad, asi que viví toda mi infancia jugando los sábados al rugby y por la tarde hacíamos fútbol (bien completo), en el club es donde conocí a grandes amigos y entrenadores como Mebo Diego Barton, Juanca, Pancho unos fenómenos!!, y si existe algo bien característico y puntual del club es su propio “olor” producto de la combinación de sus plantas, árboles y el pasto húmedo... (alguien se percato de eso?)
14) Un lugar: sin dudas acá en Argentina Iruya
15) Un record: hacer la fiesta de casamiento en 23 días... eso es un record absoluto, con mi mujer corrimos como nadie y lo logramos...
16) Una película: Forest Gump lejos!!...pero 76-89-03 siempre la recomiendo (sin desperdicios)
17) Tres deseos al genio de la lámpara: Salud para mi hijo, felicidad para mi familia y un crecimiento sostenido para CEDROS en Rugby.
Un refresco junto al mar... ¿qué mas pedir?
18) De no trabajar de lo que trabajas, ¿de qué te gustaría trabajar?: viviría de Rentas....me rasco el kinoto durante las 24hs, escucharía música continuamente y tacaría el Trombón.
19) Una pizza, Fugazetta con el carter roto...que se choree la muzza. (bien grasosa)
20) Teatro under o teatro Ander? Under con Ander
21) Un sueño cumplido: Haber formado una familia y haberme recibido de Ingeniero
22) Una anécdota: tengo varias y podría escribir un libro, pero voy a hacer breve para intentar contar dos,
La primera fue hace mucho, creo que era 8va, yo tenía 13 años y jugábamos contra GEBA en Palermo un sábado a las 10hs, justamente ese día y 11.00hs jugaba argentina vs. Yugoslavia por el mundial Italia 90, así que acordamos jugar dos tiempos de 20 (que fueron cualquiera) porque todos estaban expectantes del partido de Argentina, así que como el Buffet se estaba llenando el arbitro corto el partido antes, ambos equipos coparon la cantina de GEBA (con los timbos puestos) y luego del empate, tiempos extras...y penales... ganamos....lo anecdótico de todo esto fue la vuelta a CEDROS arriba del Bondi Naranja de Guillermo, lleno de trapos, bombos, etc...recuerdo que hasta la gente que festejaba en las calles se quería subir al bondi, esa tarde fue inolvidablemente larga y llegamos a los Cedros muy tarde.
La segunda fue en Sudáfrica, año 1997 M19, mi compañero y amigo de habitación Leandro “el gordo Scholotto” hijo no reconocido de Juanca..jajaja....se había quebrado el tabique en el primer entrenamiento, así que estaba anímicamente destrozado y bastante resentido con la vida. Una noche, mientras yo tomaba un baño de inmersión, el muchacho estaba mirando por la ventana del hotel del 7mo piso (que daba a la calle) como unos policías racistas fajaban a un negro, éste, ajusticio a los polis arrojándole un saché de leche que le explotó a uno en el medio del Valero, además de dejarlo blanco, lo dejo medio grogui del golpe, así que en cuestión de minutos teníamos a las fuerzas de seguridad, de asalto y de choque de todo Durvan, mas los gerentes del hotel, mas Juanca, mas los padres que nos acompañaban, todos tratando de derribar la puerta de la habitación a los golpes, al ver flor de quilombo, el justiciero cerró rápidamente la ventana, apago la luz y se metió en la cama haciéndose el dormido, debido a los golpes de la puerta, salgo del baño en paños íntimos y al abrir me encontré con semejante panorama....cuestión, defendí al pobre de Leandro a muerte (mírale la cara...no puede ni respirar!! El no fue....encima que se pierde de jugar en toda la gira lo culpan de esto??
martes, 8 de abril de 2008
¡Buena Rulo!
Ayer tuvimos dos convocatorias para una Preselección de Buenos Aires, para grupo III. La cita fue ayer, en Centro Naval. Los elegidos fueron Leandro Zanotti (Rulo) y Patricio Velazquez (Pato). Un verdadero orgullo para el club y para este Plantel.
Fuentes oficiales nos informan que Rulo quedó seleccionado para participar mañana de un partido contra una universidad de Sudáfrica.
El mayor de los éxitos, esto suma y mucho en esta etapa de reconstrucción del club.
martes, 1 de abril de 2008
Más imágenes vs Lanús
Hands away! Los forwards de Cedros marcando un ruck en el primer tiempo.
Signos. Manu se lamenta por no estar en el 15 y avisora la vuelta; Little Chani alienta a la Inter.
Lo mejor. Pepe hablando en el entre tiempo para mejorar aspectos.
Profundos. La línea espera la apertura para Mickey.
Dame fuego. Chapa y el Chelo estuvieron alentando al tricolor.
lunes, 31 de marzo de 2008
La Inter: con el pie izquierdo
Desde el primer minuto, el local hizo valer su condición y aún con desorden - que contrarestó con una gran voluntad de ir hacia adelante- monopolizó las acciones del primer capítulo. Superado en el scrum, las formaciones fijas no ofrecían garantías para el tricolor, que sólo pudo obtener saques claros de pelotas propias a traves de lines out con poca cantidad de gente. Sumado a ello, la falta de un tackle firme hizo que Lanús jugara la pelota permanentemente de pie, lo que generó continuidad a su juego, sin que la defensa cedrense pudiera cuanto menos hacer más lenta la progresión ofensiva de los granates. Sin embargo, el parcial quedó 15-13 para Lanús -anotaron en jugadas aisladas Mati Duarte y Belli más un penal de Mickey-, lo que dejaba abierta la posibilidad de una recuperación del equipo para la segunda etapa.
El segundo tiempo arrancó como si el anterior no hubiera terminado. Mantuvo el local la supremacía en el scrum y en el dominio de la pelota -sin que ello se trasladara al marcador pues con un equipo más ordenado la diferencia de puntos hubiera sido mayor-. A escasos diez minutos del final Lanús apoyó un nuevo try, con lo que selló el resultado final en 20-13.En Los Cedros, tan sólo el inoxidable Pepe Lombardero quiso torcer el rumbo con sus ganas, pero no fue la tarde del equipo para acompañarlo. Saldo positivo para la poca cantidad de penales cometidos, apenas 4 por tiempo, y para la correcta conducta de los 18 que entraron a la cancha.
Comentarios: Gabo Roach.
Fotos: en las próximas horas
domingo, 30 de marzo de 2008
Con el pie derecho
Gran jugada por un estrecho ciego, hermoso cuarto try de Los Cedros
Nacho Itu y una de las suyas, aquí apoyando luego de interceptar.
Se sabía, no iba a ser un partido fácil (¿todavía los hay?).
Todos los equipos van a dejar todo para derrotar al recién descendido. Y Lanús abrió el campeonato con hinchada, mucho público y un equipo combativo y con muchas ganas de llevarse los 4 puntos en juego. Los Cedros jugó inteligentemente: no se desordenó, tuvo paciencia en ataque y defensa, y mantuvo una idea de juego durante todo el encuentro. Aguantó el mayor dominio territorial y de posesión del contrario y marcó cada vez que tuvo la oportunidad.
El equipo recién se está empezando a formar y a conocer, después de todos los cambios con respecto al equipo del año pasado. Jugó un rugby simple y de pocas fases; utilizó mucho la patada dejando la pelota dentro del campo, esto le dio más protagonismo al rival, que hizo un mayor desgaste y tuvo dos chances muy claras para ampliar su tanteador. Una en el primer tiempo salvada increíblemente por Nacho Iturraspe (marcó a tres rivales) y otra en el segundo salvada por Charly a pocos metros del in-goal.
Maxi, Mariano y Facu disfrutando de una tarde de sol.
Try de Los Cedros, Loe es testigo.
Willy y Chani hablan de la Intermedia.
El primer try comenzó con dos puntadas por el eje profundo con los forwards entrando en las 25 yardas. El mago la liberó rápido, Nacho quebró la línea de ventaja y el Negro Barceló (debutando como capitán) terminó la jugada apoyando en la bandera.
El segundo: line y maul entrando en campo rival, apertura a los tres cuartos, la toma Nacho, desaira a varios rivales (entre 4 y 6) y anota. Suena simple. Pero suena nomás. El tercero también fue de Nacho, esta vez una intercepción en nuestro campo en pleno ataque rival, aceleró y dejó la pelota bajo los palos.
El cuarto comenzó con una line y maul que avanzó unas diez yardas, entrando a las venticinco el Mago atacó el ciego con el Chivero que cayéndose le cedió la posesión a Adrián que terminó apoyando bajo los palos.
Además de los tries cabe destacar el tackle de todo el equipo, la concentración durante los ochenta minutos y el orden.Buen comienzo, con un triunfo que nos viene perfecto para arrancar con entusiasmo otro año de rugby.
viernes, 28 de marzo de 2008
Otra nueva entrega de la Gira de Rugby

El día lunes bien temprano nos dirigimos a George. El viaje de aproximadamente 7 horas, con lluvia fue un tanto pesado. Por suerte los chicos se divirtieron haciendo de la suyas (sin comentarios.... vean la foto de Diego bañándose en el micro, bueno sin jabón y sin quererlo, solo por dormirse).
Nos instalamos en el residencial de George, no muy parecido al hotel de Cape Town pero con la ventaja de tener una cancha de rugby para nosotros solos.
Nos fuimos a descansar para salir a otro día a las Congo Caves y la Ostrich Farm.
La experiencia en la cuevas realmente se la recomendamos a todos, es de verdad única. Nos introdujimos en el corazón de la montaña y guía mediante llegamos a los túneles que conectan las cavernas y nos internamos en ellas con algún tipo de inconveniente.
Los túneles eran un tanto estrechos y nuestro gordos se enfrentaban al problema de tapar o no los mismos, era una decisión difícil. :D
La cosa que enfrentamos el desafió con cada vez que nos toca un partido chivo, y fuimos al frente: Vamos Los CEDROS!!!
Perdiendo el aliento en algunos momentos superamos la prueba con holgura.
Luego de esto nos fuimos a la granja para ver a los avestruces. Allí comimos un plato hecho con carne de los mismos que parecía un pastel de papas, estaba rico hasta que nos dijeron de que estaba hecho. :D
El guía muy simpático nos invitó a pasar a una sala donde nos explico con lujo de detalles las características de los bichos que íbamos a ver, y les pidió al capitán y a otros jugadores que se prepararan para darle un beso a una avestruz. ;)
Bueno como verán en las fotos también hicimos monta de estos bichos y Huevo se destaco por ser el que mas soporto sobre la montura.
Volvimos a la residencia mientras los chicos entrenaban Pedro y yo preparábamos un espectacular (valga al humildad) asado, si ASADO. En Argentina no se puede comer carne y nosotros nos chupamos los dedos comiendo unos excelentes pedazos de carne. Nos vinieron todos los Sudafricanos a preguntar como estábamos cocinando la carne, les parecía sorprendente que un asado tardara mas de una hora para cocinarse, claro ellos queman la carne.
DIA Miércoles, el día mas importante en George, teníamos un partido contra un combinado supuestamente de M19 de George.
Luego de disfrutar la mañana en la playa y haber entrenado tempranito, llego el momento de irnos a la Universidad Nelson Mandela para jugar el partido.
La cancha era un billar, le faltaba un poco de pintura a las líneas pero iluminación, caída y todo aquello que uno espera de una cancha estaba.
Y aparecieron los jugadores, muchos con camionetas 4x4, mucha barba y lo mas importante un tamaño descomunal. No eran de M19, eran un equipo de jugadores de entre 21 y 22 años en su mayoría. Todos venían de trabajar.
Nuestros muchachos no se amedrentaron y fueron al frente como siempre, Vamos Los Cedros!!!!
El inicio no fue muy alentador dado que a los 6 minutos ya estábamos 3 tries a cero. Estaba dura la cosa. Pero a pesar de esto le siguieron poniendo el pecho a la balas y pararon el embate inicial. A pesar del esfuerzo quedamos 5 tries a cero.
Luego de una charla motivadora de Lucas, que dicho sea de paso nos hizo emocionara cada vez que hablo, el segundo tiempo fue mucho mas parejo y convertimos 2 tries. El final fue 7 tries a 2.
Todos nos juntamos en el centro de la cancha, abrazados como uno solo. Fue un momento Glorioso. Realmente esto une al grupo muchísimo y crea una amistad imposible de quebrar.
A pesar de la desventaja física y de edad nuestros jugadores terminaron sin inconvenientes.
El tercer tiempo fue otra gran experiencia, nos recibieron como Gladiadores. Los pibes no se amedrentaron y nuestros contrincantes nos lo hicieron saber, apreciaron muchísimo nuestro tipo de juego y la garra que le pusieron.
Entre cervezas y Brandy con Cola los pibes se alegraron e intercambiaron camisetas viejas por algún tipo de souvenir (camisetas, gorras, etc)
Luego de esto, salieron directo para el boliche donde junto con los muchachos de George se divirtieron toda la noche.
Un día para no olvidar jamás. Vamos Los Cedros!!!
Día Jueves: Puffff llegamos.
Bueno luego de pelearnos con la conserje por que no encontraban algunas cosas de las piezas, y siendo la 8 de la mañana nos encaminamos rumbo a Cape Town. La primera hora y media fue muy tranquila, solo durmieron.
Llegamos al Garden Route Game Lodge para un mini-safari donde vimos los animales mas importantes del África: Elefante, León, Jirafa, etc. Muy bueno el espectáculo de los animales en su hábitat.
Luego de esto y un largo viaje de retorno nos instalamos nuevamente en Cape Town.
Saludos para todos. Edu.