jueves, 9 de abril de 2009
Bienvenidos!!
lunes, 6 de abril de 2009
CON LO JUSTO
Mientras tanto, la Inter se ponía la piel de PRE y se fue a visitar a Hindú.
Coco, Facu Cilano y Mathi Roeto nos relatan estos tres encuentros vibrantes!!
Sin sobrarle nada
Sábado 4 de abril, nuevo mes, nueva fecha del torneo de III de la URBA, nuevo rival, todo era nuevo menos las ganas y esperanzas que Los Cedros logre su tercera victoria en línea, para llegar al receso de semana santa con la cabeza arriba. Nuevamente el tricolor abría sus puertas para enfrentar al rival de turno, en este caso el golpeado Varela Jr, que lo único que había conseguido las fechas pasadas, eran categóricas derrotas.
Con la victoria de la Intermedia apócrifa o como a otros nos gusta llamar “fake inter” contra el equipo de intermedia de Varela y previa derrota de la intermedia disfrazada de pre en cancha de Hindú contra el local, la primera del club de nuestros corazones salía a la cancha en búsqueda de los puntos necesarios para colgarnos arriba de la tabla de posiciones.
En la pausa Los Cedros buscaba despertar del letargo en el que estaba sumergido, y mediante la charla de Juanca y apoyo de toda las gente presente, salía nuevamente a remontar un partido que parecía cuesta abajo.
Martín obtiene la pelota y se forma el maul. Rocha al fondo quiere demostrar que esta para quedarse en primera.
Poco tiempo paso para que Cedros mostrara indicios de vida, mediante el arranque de Andrés Lencinas de un scrum a favor, en territorio de Varela y posterior corrida del debutante Junior Vieta a la bandera visitante, se consiguió la primera conquista cedrense, la cual no pudo ser convertida. Por medio de otro penal convertido nuevamente por Sebastián Mari el partido mostraba un 11-14. Cuando parecía que Los Cedros daba vuelta la historia, con el espacio que encontraba Facundo Cilano en la defensa rival, una mala decisión hizo que el inminente try local terminara en conquista visitante, así es como Varela llegaba a los 19 puntos, que parecía alejarlo cada vez más en el marcador. Con actitud más que con ideas, mediante un srum, el local lograba otra conquista que dejaba el marcador 16-19. El partido ya estaba el la recta final y Los Cedros sacaba a relucir lo mejor de su juego, realizando muchas fases, más juego, más presión y sobre todo más ganas. Finalmente, por medio de un try penal logrado por los 8 delanteros de la escuadra local, es que dio vuelta el resultado, mostrando en el marcador un 23-19. Pitido final del réferi y para felicidad de muchos victoria de Los Cedros.El pack local sufría algunos cambios. Pero serían los encargados de darle la victoria a Los Cedros
Nuevamente se regalaron 40 minutos de partido, algo que venimos realizando muy seguido y que en presencia de un rival más fuerte, puede ser muy peligroso. Hay que seguir entrenando y más ahora que viene el receso de semana santa, aprovechar para exprimir los entrenamientos a full, esperemos que la concurrencia sea la mayor posible. VAMOS CEDROS CARAJO que esta mitad de año hay que terminarla bien arriba.
Sin más abrazo muy grande a todos.
Facundo Cilano
Ya en el segundo tiempo las cosas cambiaron un poco. En ambos equipos se hicieron cambios para darles aire y así salir a flote. Por el lado de los delanteros, la cosa vino mas difícil, Varela empezó a arremeter y ganar territorio, pero una vez más a pura potencia, el Ninja consiguió apoyar el segundo try para alivio de todos.
Sin embargo, lo mejor quedó para el final, con un try en la bandera, Pitu Velázquez, quien había ingresado después, selló la definitiva victoria para la Pre cedrense.
Esta victoria le da más confianza a la Pre, quien, partido a partido, demuestra que está para mucho más.
Diria leccion de buen rugby: mucho ritmo desde cualquier sector de la cancha, utilización de todo el ancho, mucha comunicación, apoyo, tackle, "silencio", organización y sobre todo mucha orden en todo momento... Además de tener pautas claras y sencillas (era lo que se notaba) como sacrificio, humildad, entrega, el ir siempre para adelante, perder o ganar el partido después de los 80 min (no antes!!!!)... tenían algo que es lo más importante, lo más básico: el RESPETO por el rival, por el compañero, por el del frente... por el rugby. Esto es lo que más sorprende porque jamás sobraron el partido, siempre para adelante y concentrados en terminar en nuestro in-goal, lo digo porque en muchos partido de pre/inter me toco perder, por mucho o poco, contra equipos de primera y siempre me falto esa sensación de respeto que creo jamás puede faltar como así también cuando se gano.
Hablando un poco del partido, fue un partido en el que la inter fue una en los primeros 20 y otra en los 60 restantes. Comenzó con mucho orden de la mano del Poto en los forwards y tackle y comunicación en los backs, mucha organización y dejando todo en cada pelota. Tal es así que esos primeros 20 el partido iba 10 - 10 (tries de Fer) y se sentía que se podía. Pero bueno Hindú es Hindú (sea pre inter A B) y no nos perdono ninguna. Perdimos el scrum y pelotas claras para atacar y eso fue fatal...
Pero bueno siempre lo malo tiene algo bueno y es esa actitud de los primeros 20 y ráfagas del segundo que se fue para adelante y no importaba el resultado sino terminar de la mejor manera, dejando todo hasta el minuto 80.
El partido sirvió para aprender mucho y saber hay que seguir mejorando y seguir hasta mantener el ritmo, la concentración, la humildad y el respeto los 80 minutos. O mejor dicho los lunes, martes, jueves y sábados.
martes, 31 de marzo de 2009
La Pre el sábado dió cátedra
Con ustedes, el vibrante relato:
Los Cedros formó de la siguiente manera, Luciano, Fede y Santi Impera; Gabancho y Gonza; el Negro Hernando, Rut y el Ninja; Lucas Barton, Perka, Rodri Rubio y Chuka; Bernie, Coco y Pinchón.
El partido empezó de una manera sorpresiva para todos, Los Cedros dominaba el encuentro como nadie lo había pensado. Una sólida formación de los fowards daba batalla y lastimaba por donde podía. Mientras que la línea, la cual estaba improvisada, demostraba que no tenía nada que perder. Con mucha fuerza llegaron los dos primeros tries para la Pre local, así el partido se ponía 10 a 0. Llegando al final del primer tiempo, Los Cedros bajó un poco los brazos, se confió como suele pasar, y el partido quedó igualado en 10.
Ya en el segundo tiempo, los equipos salieron de la misma manera que finalizando la primera parte, CUBA demostró su jerarquía de primera, y dominó un partido que era para Los Cedros, así logró adelantarse en el marcador y ponerse 17 a 10. En la Pre local se hicieron varios cambios que le dieron un respiro importante al equipo, entraron Pipo, Baglietto, Jorgito, Fer Bacci, Pablo Coll, maxi Mosca, Tucho, Fefo y Gato Moirano.
Con mucha fuerza y garra, Los Cedros logró igualar el marcador y finalizar con un penal en manos de Perka, para sellar el definitivo 20 a 17.
Una victoria que le da mucha confianza a la Pre, y con lo que demuestra que no es el 3º equipo del club, sino que está para pelearla y demostrarle a los de arriba que les están tocando los talones.
domingo, 29 de marzo de 2009
CUMPLIO...
Facu vuelve del ingoal rival. Concentrado, piensa en los detalles a recordar para escribir la nota.
Sábado 28 de marzo, 16:00 horas, ese era el horario estipulado para el enfrentamiento entre Los Cedros y San Jose, correspondiente a la tercera fecha del torneo de tercera división de la URBA. Con la temperatura subiendo y el sol azotando en Villa de Mayo se acercaba la hora del enfentamiento. El primer equipo del local, con el empuje de las respectivas victorias de sus compañeros tanto en la pre-intermedia (contra CUBA) y la intermedia (contra inter-San Jose), entraba a la cancha, posterior a la charla del DT. Juan Carlos Lista y entrada en calor del recientemente incorporado PF. Diego Romagnoli.
Con la orden del referi empezó otra batalla que el equipo local estaba convencido en ganar. Como era de esperar en los primeros minutos Los Cedros salió a presionar a un San Jose con poco recorrido en la división que entro a ver que es lo que proponía el local. Pero rápidamente las cosas se le iban a complicar a Los Cedros, cuando la falta de ideas y de tackle, producían errores en las dieferentes lineas que hacían que los recien ascendidos dejaran de guardar el respeto que tenían por la primera del local, consiguiendo en el primer tiempo apoyar dos tries en el ingoal cedrense, convirtiendo solo uno, lo cual los dejo 0-12 en el marcador. El wing de Los Cedros Matías Altamirano tuvo que abandonar el partido por problemas en el hombro y fue reemplazado por Junior. "Sanjo", asi llamado por su hinchada, por reiterados penales, perdió a su full-back por 10 minutos, debido a una tarjeta amarilla y esto dio paso a los primeros 3 puntos del local, convertidos por Sebastián Mari, quien empezaba a mostrar signos de vida en el partido. Otro altercado ocurrió en el encuentro, lo que trajo como consecuencia dos amarillas, una para el wing de Los Cedros (Manuel Altamirano) y otra para San Jose. Sin más sobresaltos en el marcador termino el primer tiempo.
Ya iniciado el segundo tiempo se empezó a notar el cambio en el equipo local, que decidido a cambiar la imagen, empezó a atacar y presionar. Rápidamente por medio de una jugada colectiva, Los Cedros llegaba a la tan esperada conquista, lograda por su full-back (Facundo Cilano), que no fue convertido, así que el marcador mostraba un 8-12 a favor de la visita. El mismo rápidamente iba a ser revertido cuando el local nuevamente toco las puertas del ingoal rival, mediante un try-penal logrado por el férreo trabajo del scrum cedrense. Conversión por Sebastián Mari, concretando la jugada de 7 puntos, que dejaba el encuentro 15-12. Entonado por la reacción, la hinchada local se hacía escuchar a los costados de la cancha, y todo su aliento se vio recompensado por un nuevo try, luego de otra jugaba bien lograda de Los Cedros, que seguía sumando en el marcador mediante Sebastián Mari, quien apoyo en el ingoal rival, pero no pudo convertir, de modo que el encuentro mostraba un lógico 20-12, por lo acontecido en el segundo tiempo.
El transcurso del partido trajo un par de emociones más, entre las cuales hubo un penal y un try de la visita debajo de los palos, y por el lado de Los Cedros otro try derivado de un scrum en 5 metros del ingoal rival, apoyado por su número 8 (Andrés Lencina), posteriormente convertido por Sebastián Mari, lo que dejo el marcador final en 27-22, que mostro al local como vencedor de este encuentro. Durante el segundo tiempo se realizaron varios cambios en Los Cedros, que trajeron nuevo aire y empuje lo cual se vio reflejado en el marcador.
El equipo local gano, pero no convenció, tuvo nuevamente intermitencias, falta de ideas y tackle, pero en lo momentos en los cuales se apego al plan de juego, mantuvo la concentración y puso lo que hay que poner, demostró que está para mayores cosas y más que eso, para pelear arriba en el campeonato.
Un abrazo grande a todos los cedrenses, a seguir poniendo ganas, concentración, humildad, y sumar entrenamientos para poder reflejar lo que aprendemos en la cancha. Gracias a Eze Amarilla por darme la oportunidad de escribir está extensa reseña.
Facundo (chileno) Cilano.
El pack local empuja, la línea esperaba desplegada para seguir sumando. El capitan cedrense, excluido por lesión, dice presente y hace de lineman con remera afrancesada.
domingo, 22 de marzo de 2009
Sufrida victoria
En el arranque del partido Los Cedros mostró signos notorios de que quería ganar el partido. Salió decidido a buscar el in goal visitante de forma ordenada y todos muy concentrados. Al minuto uno, penal a favor derecho a los palos, Mickey no perdonó y la primera ya ganaba 3-0 sin transpirar. Minutos más tarde un ataque picante del Chileno penetrando en la defensa lo deja solo a Mickey que (otra vez) sumaba para la tricolor. Con la conversión 10-0. Muy poco después vino un try de Manu Altamirano, quién interceptó un pase en la mitad de la cancha y corrió solo hasta abajo de los palos. Llegó la conversión, otro penal y la primera ganaba cómodo 20-0. Hasta aquí los mejores 10 minutos de la primera del año. Utilizando bien el ancho de la cancha, acertando en las decisiones, concentrados en defensa, cero bartoleo y jugando con actitud y ganas.
La primera salía a la cancha, se venía el mejor arranque de partido del año.
Un maul luego de un line, formación que funcinó casi a la perfección el último sábado.
Lo que pasó después, fue lo opuesto. El equipo dejó de ser el protagonista del partido, dejó de llevar el ritmo, dejó de atacar, empezó a defender mal, a no tacklear. Y lo que suele pasar en estos casos es un clásico. El rival se agranda, los gordos piden la pelota, atacan por el eje profundo ganando montones de metros con dos pases, la hinchada visitante empieza a arengar a los suyos y el partido cambia de protagonista. En dos o tres minutos el partido ya no es el mismo, como tampoco lo es la primera en su versión de los primeros diez minutos. Y un partido que venía cómodo comenzaba a complicarse. El primer tiempo termino 20-14, dominando ellos y nosotros con dos amonestados (Pato y Leo).

La inter y una pálida derrota
Poco hay para decir sobre el partido de la Intermedia. Lo que podemos contar es que sorprendió el bajo nivel que mostró en relación a los partidos que jugó durante el 2009. Cayó 14-21 sin atenuantes. Bajó la actitud y las ganas de ganar, factores clave en cualquier deporte. No caben dudas que fue una mala tarde, por lo hecho en anteriores partidos y por la calidad de sus jugadores, que seguramente volverán a la senda de buen juego en el próximo encuentro.


El sol del sábado empezó brillando desde las primeras horas de la mañana, un día espléndido para vivirlo a puro rugby. A la Pre de Los Cedros le tocaba visitar a un duro rival, la PRE B de Belgrano Athletic Club, un rival duro en los papeles y en la realidad. La formación inicial de nuestro club fue: David, Baglietto, Santi Impera; Gabancho y Tucho; Gonza Rubio, el Burrito Roetto y el Ninja; Mathi Roetto y Pipo; Nico Somer y Lalo; Chuka, Mati Duarte y Lucas Barton.
El partido arrancó complicado, BAC empezó mostrando un juego desplegado y muy rápido, sobrepasando la línea de Los Cedros. Por el lado de los fowards, ellos presentaron una gran diferencia de tamaño y fuerza, que se sintió en muchas de las formaciones fijas y móviles, lo que dificultó en gran medida la salida de la pelota.
Los tries de BAC llegaron rápido, debido a muchos errores de defensa cedrense y fallas en el tackle uno contra uno. Así fueron pasando los minutos, por momentos Los Cedros levantaba ese espíritu tan característico y lograba arremeter, tanto en la línea como en los fowards, pero esa falta de físico resonaba y muchas veces se tuvo que ir a buscar la pelota al propio in-goal. El calor fue agobiante, por lo tanto se tuvo que parar para poder descansar e hidratarse un poco. A fin del primer tiempo, se hicieron 3 cambios para tratar de darle un poco de aire al equipo. Los ingresos fueron de Coco, Jorgito Seib y Pichón, quien había entrado a mitad de tiempo por el lesionado Lalo.
El segundo tiempo reflejó una realidad parecida al primero. A Los Cedros le costaba llegar a las 22 contrarias y no podía anotar, para que luego, saliendo por patada o juego de manos, tuvieran que ir a buscar la bola al propio campo. Pero después de tanto esfuerzo, Los Cedros logró quebrar la defensa rival y apoyar el único try del partido en manos de Perka, quien volvía después de muchos meses de inactividad. El score final fue aproximadamente 50 a 5.
A pesar de la derrota, a Los Cedros le dieron una lección de buen rugby y compromiso con el club, que sirve para mejorar muchas falencias y para que todos tomen ese compromiso de entrenamiento de toda la semana para luego poder dar mejores actuaciones rugbísticas.
lunes, 16 de marzo de 2009
CON LO JUSTO
Acá su crónica:
Mati observa cómo Pipo patea. Calor, humedad y mucha mano en la cintura...
Despues de mucho tiempo la pre volvia a las canchas contra un duro rival como lo fue Tigre.El partido fue abierto para los dos, mas por errores que por virtudes, que pusieron suspenso hasta el final.
El primer tiempo fue peleado, donde la pre cedrense cuando se acordo de jugar pudo quebrar el in-goal rival. Ya en la segunda mitad Tigre se animó a jugar más y puso el 36-36; pero un try sobre el final puso el 41-36 final, para empezar el año con una sonrisa y darle animo a la inter y primera que se venian.
Gracias Mati!!!
domingo, 15 de marzo de 2009
DOS SANAS COSTUMBRES
La inter jugó ante un Tigre devenido en gatito. Siempre fue superado por el orden y la paciencia cedrense, quienes fueron comandados por el Mago y el Poto Banchero en un juego totalmente dominado por la visita.
El resultado final del encuentro: 51 a 12.
La crónica de la pre, a cargo del crack Mati Roeto, en la próxima entrega.
Les dejamos el resultado del match: victoria cedrense, 41 - 36
UNA CACHETADA INESPERADA
Después de una dura pretemporada a cargo del nuevo cuerpo técnico, finalmente llegó el día de volver a las canchas.
Tigre fue el rival de turno, en los papeles un duro rival. En la realidad, fue mucho peor.
Ante una falta notoria de tackle por parte de la visita, y con un clima que poco ayudó, Tigre aprovechó todas las oportunidades que tuvo, superando a Los Cedros en todas las formaciones, y lastimándo cada vez que pudo. Los Cedros nunca pudo encontrarle la vuelta al partido, llegando solamente dos veces al ingoal rival, y convirtiendo un penal, lo que le daría los únicos 15 puntos facturados en el encuentro.
El resultado final: 41 - 15.
domingo, 22 de febrero de 2009
Segundo amistoso
La pre y un cómodo triunfo
Luego de unos primeros minutos de desconcierto, el equipo se acomodó y dio vuelta un partido que lo terminó ganando con justicia. En esos primeros minutos Hebraica tomó la iniciativa del juego abriendo la pelota y arriesgando bastante. Jugando penales rápidos y utilizando la patada al fondo logró complicar al 15 cedrense, que a los 7 minutos perdía 7-0. Lentamente el equipo comenzó a conectarse. Atacando pegado a la formaciones con Poto y Pipo, para luego desplegar más el juego, la defensa rival comenzaba a ser vulnerada.
Fue clave para el desarrollo del partido lo bien que se jugó por momentos el ruck, cuando la pelota salía rápida Cedros lastimaba. Después de un line a 20 metros del in-goal rival, el Poto dirigió un ataque pegado a la formación que terminó con el try de Chuca debajo de los palos. Inmediatamente después de la salida en contra vino el segundo try (otra vez Chucha), Ander fue el otro gran protagonista de esta jugada, podría decirse que fue el creador. El tercer y último try fue del Poto, otra vez atacando bien pegado a un ruck, hebraica no puso postes y Diego lo aprovechó. Buen y entretenido partido.

Ganó, gustó y goleo. Seguramente habrá influido el cansancio del rival, pero no deja de ser sumamente positiva de la imagen que dejó una intermedia que atacó de todos lados, manteniendo viva la pelota y logrando un respetable volumen de juego.



Una primera desprolija cayó 24-17
La pre un poco y mucho la inter habían mostrado superioridad frente al rival. El primer equipo del club no pudo mantener la lógica del sábado. Gran partido para analizar una y otra vez, buceando las respuestas. Seguramente habrá influido la gran cantidad de debutantes o jugadores con pocos encuentros en primera y lo poco que jugaron juntos; frente a un rival que se lo veía más sólido y armado. El encuentro había arrancado con Los Cedros tomando el control de la pelota y dominando territorialmente al SHA, fueron esos primeros 12 minutos.