domingo, 15 de abril de 2007

El debut menos esperado

Con el objetivo de clasificar entre los tres primeros, ganar en Areco era fundamental para las aspiraciones del club. Nervios, muchas infracciones, amonestaciones, la falta de protagonismo en el partido y un rival que atacó y jugó de todos lados, fueron determinantes para el primer revés del año.

La clásica entrada de la primera.


Concentración, sacrificio, ganas y actitud. El Colo Aguilar. Del minuto 0 al 80, el mejor jugador del sábado.

Minuto 6. Salida de 25 a favor de Los Cedros. Alguien se adelanta unos metros al pateador: scrum para Areco. Protestas al árbitro: penal frente a los palos. 0-3. Esta secuencia de acciones se repitió durante todo el partido. El equipo no pudo corregir esta característica en los 74 minutos restantes. Muchos penales en contra, protestas, 10 yardas más. Protestas, tres amonestaciones. Si bien el árbitro cometió errores y cobró penales inexistentes fue el árbitro del partido y no supimos jugar con “su” reglamento. Para explicar la derrota, sin dudas, este punto es esencial.

Marcos tackleado, Pichón y Juan en apoyo.

Entretiempo. Los Cedros ganaba 7-3.

Con respecto a los partidos amistosos durante la pre temporada, el equipo tuvo partidos de mejor rendimiento. Ningún partido previo al debut había mostrado al equipo tan errático como el sábado en Areco. Muchos knock-on, errores en la recepción de patadas, tratar de salir jugando del fondo con presión antes que patear al touch, abrir la pelota al wing a 5 metros del ingoal, por citar algunos ejemplos.
Otros aspectos del juego siguen en franca mejoría y continúan siendo puntos fuertes del equipo: el scrum, el line y el maul. Y desnudan, quizás, la falta de un ataque más contundente. Porque el sábado no solo el equipo sacó todo lo que tiró en las formaciones fijas, sino que robó alguna pelotas en el scrum y muchas en el line. La obtención es casi óptima, la utilización dista de serlo.

El gordo Lencina, Lucas y Hueso esperando la patada a los palos en un penal de Areco.

Del partido en Areco hay que rescatar los puntos fuertes y trabajar sobre los errores. El campeonato recién comienza. El objetivo no se mancha.


Dos galanes del club le pieron una foto al reportero y este cumplió.

El line. Un formación que la primera maneja con soltura.
El topo siguiendo atento cada instancia del partido.

El abuelo en pleno análisis del partido.

La intermedia tuvo una pálida actuación. Allá a lo lejos parece haber quedado el buen partido contra GEI y la dignísima tarea frente a Pueyrredón. Dejó que Areco domine el partido y se juegue a su ritmo.

Las caras lo dicen todo. El equipo no le encontraba la vuelta al partido.

Espectadores de lujo viendo las primeras acciones del partido de intermedia.

Empuje del pack. Gabo apoya. El mago lo cobra y el árbitro de apresta a oficializar el try.

Tras un primer tiempo chato que adormeció a varios plateístas y terminó 0-0 Areco mereció sacar una diferencia. En el segundo tiempo el partido mejoró y tuvo un cierre para el infarto. Areco empató al final del partido con un try, y la conversión complicadísima fue seguida con atención y sumo silencio por todos los que estuvimos ahí. Patada rara, futbolera, buena dirección… y entró. Areco 14 Los Cedros 12. Un empate hubiera sido más justo. Pero la victoria se la llevó el equipo que más atacó.

Rulo, el Negro y Mazinger a segundos de un Spoty retro.

El pack a punto de disputar un nuevo scrum.
Gabo y el Chivero minutos antes de ingresar al partido.

San Albano - Don Bosco - Amistoso de los Juveniles

Eduardo Rubio, fotográfo ofical del club, nos invita a ver un amplia galería de fotos de las divisiones juveniles del club.
http://picasaweb.google.com/eduardo.rubio/SanAlbanoDonBoscoAmistoso?authkey=d7hm5MSSVIY

domingo, 1 de abril de 2007

El último amistoso

El sábado fue el último ensayo antes del arranque del torneo. El mal clima, GEI y el barro fueron los rivales de los tres equipos del plantel superior.

La Pre no tuvo un buen comienzo, las bajas en la intermedia y primera hizo que la Pre perdiera jugadores de nivel internacional. Salchi, Lucas Rocha (haciéndole un salto de garrocha a la Inter) y la anunciada vuelta de Miguens a la Pre que no se realizó, provocaron una herida al euipo entero. Las fallas de manejo se hicieron más evidentes con una pelota que era un jabón y fueron las protagonistas de un primer tiempo que se desarrolló, casi en su totalidad, en la mitad del campo. El primer tiempo concluyó 5 a 0 a favor de GEI. Para destacar: el empuje en el fijo del pack conducido por Regi, los arranques de Tobi y Maroto (en todas las facetas que puede llegar a tener un jugador de rugby).

El segundo tiempo fue diferente. Esos diez minutos de "destrucción" de los que habla Wilkinson los puso en práctica al comienzo del segundo tiempo. Un maul profundo y un ataque en profundidad de los tres cuartos pusieron a la Pre 10 a 5 arriba. Pero después el partido volvió a ser el que fue en la primera parte: muchos penales, knock on, 67 scrums y demás. Promediando el segundo tiempo varios errores propios acercaron tanto a GEI a nuetro in goal que terminaron empatando el partido. Fué un 10 a 10 con sabor agridulce.

La Intermedia fue de lo mejor de la tarde del sábado. No sintió las ausencias de varias de sus figuras (comandas por Pelusa y un ascendente Mazinger). En este punto es válido destacar y aplaudir de pie a jugadores que jugaron un tiempo y otros el partido entero de la Pre, para acoplarse a la Intermedia de la mejor manera. Fue un partido muy accidentando, con muchas lesiones y cambios temporarios. Pero el orden, un plan de juego respetado al detalle, y la defensa en todo momento fueron los tres pilares de una victoria indiscutible. El rival de vio superado en todas las facetas del juego y no pudo acercarse al triunfo ni con la incomprensible expulsión de Lucas Miguens. Buen partido, buen triunfo y un buen futuro le espera a la inter si mantiene el nivel.

La Primera jugó en un campo muy desmejorado por los dos partidos anteriores. Las características del encuentro fueron marcadas por el contexto. Juego de fowards, ataques al costado de las formaciones, patadas al fondo y a cargar, pocos pases, muchos rucks, scrums que se repetían al infinito por los derrumbes e imprecisiones. El primer tiempo terminó con dos tries abajo y la sensación de todos los que estábamos en Padua que era remontable, que se podía torcer el rumbo del partido y terminar la etapa previa al comienzo del campeonato con un resultado positivo.

El arranque del segundo tiempo mostró a Los Cedros con otra actitud y un dominio del juego que se tradujo en un rápido empate apenas pasados los 15 minutos de la segunda etapa.

Los Cedros XV vs Las Tejas

Cada visita de Lucas Amarillas al país trae aparejada la reunión de Los Cedros XV, equipo formado por integrantes del plantel superior del club y amigos de Lucas. En la primera presentación del equipo apareció Ezequiel Amarilla, sin ninguna experiencia en este deporte formo parte del 15 titular y se quedó enganchado con el club (años más tarde recibiría el cap de la pre). La última batalla de este equipo tuvo lugar en el camping Las Tejas contra un conjunto integrado por muchos jugadores de Hindú, algunos de San Patricio y otros de Náutico Zárate. Aquí unas fotos dan muestra de los bien que la pasó el equipo que ya espera un nuevo desafío.

Mickey buscando el line

Juan a punto de pasar un ruck

Los Cedros XV al terminar el partido

Lucas le adelante al equipo el fixture para todo el 2007

Los hermanos Amarilla posan junto a Colocho

El relax luego de un intenso partido con la mascota del equipo

El Colo, Lucas M y Mickey en un alto del partido de voley

Los Cedros en el recuerdo

El equipo de seven de Los Cedros posando antes del inicio del torneo que se realizó en el CASI

Rearte, Wilkinson y Torrisi con la antigua camiste del club

Pepe Lombardero iniciando un ataque

Los colores de esta foto no están retocados, el color era algo de ciencia ficción por aquellos años

Rearte y Fernando Sarquís siguiendo de cerca un entrenemiento en el verano del ´79

Pelota Mitre, pantalones bien cortos, remera Uribarri, varios de bigotes llevar y vinchas para los segunda línea