lunes, 10 de agosto de 2009

La Pre y la Inter, by Coco

Esta vez, además de la destaca labor de nuestro cronista number one (Patas, claro está), este blog contó con un invitado de luxe.
Desde el mismísimo campo de juego, Coco Godoy nos cuenta como se vió a la pre y a la inter del tricolor.

Un día espléndido a puro Rugby se vivió el sábado en Los Cedros. La pre cedrense tuvo que visitar el clásico rival San Carlos en un partido que daría que hablar, pero no por el juego sino por la presencia. Una vez, la falta de compromiso de parte de muchos jugadores hizo que la Pre tenga que empezar el partido con 13 jugadores, cosa que le dio una amplia ventaja al rival local que aprovechó, quitándole todas las chances de triunfar al visitante.

En el club se vivió otra realidad. El club visitante venía por debajo en la tabla, pero ese dato no es sinónimo de triunfo en nuestros equipos.
La Inter, salió a jugar con todas las luces contra un rival que presentó solo 13 jugadores sin primeras líneas, algo que les molestó a todos. El equipo local le hizo sentir esa falta de jugadores afuera del pack de fowards, en donde en cada ataque siempre sobraba algún jugador que era el encargado de apoyar la pelota en el ingoal. Sin brillar mucho, el equipo sacó una diferencia enorme en el primer tiempo, lo que dejó gran tranquilidad en el descanso. Ya en el segundo tiempo, se dieron algunas situaciones que desmejoraron la actuación, muchas jugadas personales derivaron en infracciones que le daban la posesión al rival. Pero a pesar de eso, la Inter marcó una gran diferencia de puntos para terminar el partido 65 a 0.
Dicho partido permitió a la Inter volver al triunfo luego de la caída desmerecida de la semana pasada.

domingo, 9 de agosto de 2009

Sumando porotos

El Primer equipo del Club logró su segundo triunfo consecutivo y se acomoda mejor en la tabla de posiciones.

En un partido para el olvido, sobre todo el primer tiempo, Los Cedros ganó un partido que suma puntos para la tabla; pero también en lo anímico del plantel.


Beto, Maxi, El 22, Arena y alguno que todavía no logro darme cuenta, miran atentos los primeros minutos de juego.

El primer tiempo fue de lo más aburrido que se vió en los últimos tiempos. Digan que los espectadores tienen simpatía por algún equipo... Pero, por un minuto, valió la pena: el try que terminó apoyando Seba Mari, tras una gran jugada de los backs locales. Después mucho maul de San José avanzando varios metros. Al rato line y otra vez 2 minutos por reloj de maul. Y así transcurrió el primer tiempo entre maul y maul de San José y alguna arremetida aislada de un jugador tricolor (que terminaba abruptamente por falta de control de pelota). San José se iba a los bidones ganando 5-8.

Tweety se prepara para arrojar la pelota a un srcum que no le pudo encontrar la vuelta la giro que proponía San José.
Los Backs a la espera de la pelota.

Entretiempo. Mucho para hablar.

La salida tras el try de Pato, arriba la busca Juani.

El segundo tiempo fue otra cosa. Más entretenido y con un mayor dominio territorial y de posesión para el local. A los pocos minutos Pato apoyó tras un ruck muy cercano al in goal y la primera pasaba a estar al frente en el tanteador. Era el 10-8. Después un penal (Mari) y otro try para Cedritos y un try para San José dieron por resultado final el 18-13.

Ataque del Negro, lo apoya Facu Cilano.

La Inter aplastó a su par de San José
Fué por más de sesenta puntos ante un débil rival. El próximo, frente a Pinos, se palpita más parejo. Aquí abajo una placas.
El Mago espera la pelota del maul.

Manu mira atento la jugada, afuera esperan Diego y Lucas.

La inter marcó tries para todos los gustos. Aquí la defensa espera atenta.

domingo, 2 de agosto de 2009

Cedros en el exterior

Tiempo después de que Bombón Amarilla inaugurara esta sección, Mariano “Facha” Perazzo nos regala otra nostálgica nota para el Blog.

Por suerte se nos dio. Muchos meses de encuentros y desencuentros, más una exigente investigación periodística dieron sus frutos los últimos días de julio. Vale la pena siempre aclarar de qué se trata esta sección: ni más ni menos, que saber en que andan jugadores y ex-jugadores de Cedritos.

Jugando de 15 y con la estampa de crack inalterable.

Jugadores, familiares y amigos festejan el título tras una final parejísima.

Con una mano sostiene la bandera Argentina y con la otra: ¿su hija?
Hoy es el turno del Facha. Multifacético dentro y fuera de la cancha. Supo rendir, siempre en un nivel superlativo, como medio scrum, apertura o full back en la primera del club. De la camada de Chistra, Gabo, Chelo, los Mosca y el Crio entre otros, el Facha de destacó por ser el más dúctil y naturalmente habilidoso. Fue entrenador, encargado del tercer tiempo, chofer de una siempre recordada camionetita, Capitán, Cap y un pibe de los más queridos del club.

El equipo entero posa para el corresponsal europeo.

Pero bueno. ¿Qué es de su vida? Está en Italia trabajando y jugando al rugby. Y los que nos interesa especialmente hoy, es esta noticia muy reciente: hace dos fines de semana salió campeón junto al Tango Beach Rugby del Torneo de Lignano. Los integrantes del team argentino que se consagraron en Lignano junto con el Facha fueron: Matías e Iván Merlo, Diego Bressan, Diego Giannantonio, Bruno Desimoni, Gerardo Gugliemoni, Emiliano Mulieri, Héctor de Marco y Horacio Ambrosio; además sumaron los italianos Marco Pelizzari y Roberto Bertetti. Tango derrotó en las semifinales a Italia por 2-1 y en la final a Gales por 5-4.

Aquí nuestro corresponsal por Europa nos deja unas placas para el deleite de los seguidores de Blog.

Un gesto a pedido del Blog, con el protector a lo Facha.

Copa y medalla.
El Tango Beach Rugby disfrutando del éxito.

El Facha anotando un poroto el la bandera.

Si. Ella es. La mujer del Facha. Juega en la selección de Italia y según las crónicas que llegan de la Europa tiene el tackle que le faltaba al Facha. Dicen que los opuestos de atraen.
Gracias Facha. Un abrazo del Staff.

domingo, 28 de junio de 2009

Barajar y dar de nuevo

Se terminó una primera ronda con más derrotas que victorias y con las expectativas de clasificar rotas algunas fechas atrás. Ahora viene la segunda parte y Los Cedros vuelve a tener la oportunidad de mejorar en el juego, sumar más victorias y terminar el año mejor de lo que empezó.
La primera perdió 0-26 y la inter ganó por seis tries ante un Don Bosco que se jugaba la clasificación. Acá una selección de fotos.


Manu le guiña el ojo al Maestro Pizzero y ya le pide una grande de anchoas.

Pablito y Martín momentos antes de formar un line.

Leo encara la marca de dos rivales.

El Mago entró por el lesionado Tweety. Aquí abre juego después de un ruck.

Dos que están de vuelta. Jota en primer plano, y más atrás Marian.

Los backs de la inter esperando juego.

Lucas Rocha examina el panorama antes de entrar al scrum.

viernes, 12 de junio de 2009

La M-11 dice presente en el blog

La división que llevan adelante Santiago Villagrán, Nico Dominguez, Pepe Pezoa y Juanjo Sasso da su primer paso por el blog cedrense.

Es un grupo de 33, aunque en la foto hay sólo 24 o 25, número más que interesante teniendo en cuenta que ellos juegan de 9.
Desde este humilde espacio celebramos que el semillero del club siga creciendo y que esta realidad (que en su momento parecía un sueño muy lejano) siga sosteniéndose con el esfuerzo silencioso de un montón de entrenadores, dirigentes, padres y chicos.

La M-11 posando en el Club luego de enfrentar a GEBA.

domingo, 7 de junio de 2009

Preguntas sin respuestas

Una derrota, muchas dudas
Cedros perdió por sexta vez en el torneo. Quedó en el noveno lugar de una tabla de posiciones de quince equipos y no logra encontrar el rumbo.

Cañas se llevó el partido y el bonus y nos dejo el puño lleno de preguntas de dificil respuesta. El score final: 15-32. Todo había empezado de forma inmejorable para Cedros, si bien Cañas había abierto el marcador con un penal, Cedros respondió rápidamente con otro y tomaba las riendas de un partido parejo. Al promediar la primera etapa, y luego de insistir varias veces con un scrum a cinco yardas el árbitro terminó otorgándonos un try penal. Conversión de Seba Mari y las cosas quedaban 10-3.

Mati abre un ruck ante la presión de Cañas.

El primer equipo del Club a punto de entrar a la cancha.

Nico a punto de impactarle a la pelota en una salida de 22 durante el primer tiempo.
Las Cañas erraba penales factibles y terminando el primer tiempo se acercaba al in goal cedrense. Scrum a favor de Cañas cerca de nuestro in goal, amarilla a Juani y Cañas insitía e insistía. Después de un penal y la entrada de varios gordos pegaditos a la formación Las Cañas termina anotando su primer try. No lo convierten. El primer tiempo terminaba 10-8. Y el buen juego de Cedros también se terminaría ahí.

Tweety atrapa un bomba con seguridad.
Lo que pasó en el segundo tiempo es lo que no tiene respuestas. El equipo perdió el protagonismo, le cedió la pelota al rival, cometió demasiados errores de manejo, se equivocó en la toma de decisiones (muchos penales a favor jugados rápido terminaron con scrum en contra a los pocos metros), perdió la brújula del partido, marcó mal y perdió la noción del tiempo. Cuando Cañas ganaba 10-20 quedaban más de 25 minutos, pero el equipo jugaba con una desesperación y una desprolijidad propia del minuto final.
Contamos con uno de los planteles más grandes del grupo 3, se está entrenado desde el primer día con mucha seriedad, el grupo está unido, el cuerpo técnico da todo, pero el buen juego no aparece. ¿Por qué? El staff de blog no tiene ni idea. Tarea para el hogar.

Mickey y Mariano esperan el inicio del partido. Atras el profe Barton luce un look norteño.

Juani busca la pelota bien arriba. El line funcionó muy bien.

Barton busca en el verde césped la respuesta al mal juego de la primera.
Inter y pre
La inter empató en el último minuto con un try de Manu Altamirano 15 a 15 en un partido parejo. La pre se la vió complicada con un duro Tigre que se llevó la victoria por unos pocos puntos.
Manu, Rocha y Santa hieren a la defensa rival con un ataque puzante.

Scrum en contra. El poto pide que se acerque la línea de defensa mietras Chivero localiza su marca.

Line a favor de Cedros, Leo se prepara para el salto.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

El gremio pizzero ensancha sus filas con un nuevo integrante: Lautaro, el heredero.
El martes con casi cuatro kilos y un tamaño considerable nació el hijo de Lara y Ezequiel Amarilla (alias Bombón Blanco o maestro pizzero). La comunidad cedrense le da la bienvenida y felicita a los señores padres.

A la hora de conocer el mundo exterior, el mito comenzó a circular por los pasillos del sanatorio. Lautaro abría pedido un porción de faina para acompañar la leche materna.

Lara descansa y Lauti luce el brazalete del gremio pizzero. Para los que no lo conocen es el de color verde.

martes, 12 de mayo de 2009

Una victoria, muchas sonrisas

Es obvio: todas las victorias son necesarias y siempre vienen bien, pero hay algunas que tienen otra relevancia. Según la posición en la tabla, la cantidad de derrotas que se acumulen, lo mal que se juegue, la mala suerte o la injusticia en otras; la victoria se necesita como agua en el desierto.

Este partido era clave, el equipo comenzó a levantar el nivel de juego pero no le alcanzó para llevarse un triunfo en los últimos encuentros. Después de un inicio con varias victorias, el primer equipo del club había caído en su rendimiento y las derrotas empezaban a asomar con la terrible sospecha de que se quedarían un tiempo largo acompañándonos. El partido en BDS arrancó con un try del rival. Scrum cerca de la línea de 22, obtención de Chascmús, el medio la abre, mano mano hasta el wing, quien termina apoyando en nuestro in-goal. Tres minutos de juego, cinco puntos abajo y otra derrota nos guiñaba el ojo.


El Negro habla, todos escuchan.

De ahí en más, si bien el partido fue bastante parejo, Los Cedros siempre fue un poco más y el de mayor efectividad a la hora de anotar cada vez que se acerco el in-goal del equipo del ex presidente. Cedros tenía una idea fija: atacar. Pocos minutos después de recibir el try Cedros lo empató tras un profundo ataque de los backs, que concluyó el Negro Barceló apoyando en la bandera.

Nos acercábamos a la mitad del primer tiempo y Chascomús atacaba en la mitad de la cancha. Line, la pelota vuela rápido al wing, ruck, el medio cambia de lado porque se había acabado la cancha, el apertura saltea a un centro y de repente queda el Negro Barceló contra cuatro rivales. El Negro flota y se la juega: interceptó la pelota y la vuelve a dejar en la misma bandera. Cedros se ponía 10-5 y el equipo jugaba con menos ansiedad. Después vino un try scrum y la conversión de Mickey: 17-5.

El partido de terminaba y Cedros seguía atacando.
En el segundo tiempo Chascomús quiso revertir el resultado, pero estuvo lejos del in-goal cedrense. Promediando este tiempo un penal de Mickey dejaba las cosas 20-5. Y terminado el encuentro el pack que hacia de local vuelve a someter al rival y conseguir el ansiado bonus.

El Negro y un primer plano ganado a fuerza de tries.

Una victoria que nos vuelve a poner en carrera y nos permite trabajar con otro ánimo.
Punto a mejorar: la reorganización defensiva. Jugadores clave: Facu Cilano: se multiplica en defensa. Barceló: factor decisivo en la victoria. Pato: siempre ganando metros. Rocha: atacando o defendiendo siguiendo cada jugada. Perka: sólido en ataque y en defensa.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Cambio de imagen

Si, cambio de imagen. Esa es la sensación que se sintió el sábado en Brandsen.
Un cambio positivo, que no alcanzó para poner una victoria en el bosillo cedrense, pero sí para saber que estamos en el camino correcto.
Hoy dos cronistas de luxe se ponen el blog al hombro y nos cuentan lo vivido más allá de la línea de fortines!!!


El arbitro marca la innfracción. Al fondo el Zoilo arrea vacas y relojea el partido

UN PASO ADELANTE
Muy motivados por el apoyo de toda su comunidad, A.P. ingresaba a la cancha por un tunel humano exultante !
Poca gente de la bastante que llevo la visita, se percato e hizo notar que Cedros entraba a la cancha. (gente, a alentar un poco más a nuestros muchachos!).
El planteo era bancar la embestida local y a partir de ahí empezar a jugar.
Cedros banco en sus 22 mts. varios minutos, en una notable actitud hacia el tackle y la vocación defensiva (visto ya la fecha anterior contra La Salle ), sin mucho orden pero haciendo algo básico que se le reclamaba... tacklea neneee!!
Nuestro scrum muy sólido sobre todo la 1er. mitad. El line-out , si bien comenzó par, se puede decir que "la copa line-out" se la llevo Progreso.
Un Progreso más veloz y punzante, con muchos apoyos y bien verticales.
Pasan los minutos , el partido se tranquiliza y Cedros domina el tramite. Ataca pero sin precisión en los pases y yendo al piso por demás, cada vez que había un ruck, teníamos la "mala leche" que una camiseta ajena impedía la salida !
A.P. despeja en defensa, Cedros devuelve, otra patada y en un pique fortuito le local moja abajo de los palos ( 7-0 ) a los 22 min. aprox.
Mal presionada la pelota, justo fallamos el tackle ahí, y así se abría el marcador.
El 2º try local llegaría unos pocos minutos después, iniciado con un maul de 15 mts. luego de un line, que Cedros no derrumba. Cerca del ingoal empiezan los "pick and go", y en un muy buen movimiento, al borde de la pantalla, AP maraca el 2º try bajo los palos. Merito del local. 3 mini rucks precisos, y un 4º mov. donde el 9 juega con 3 gordos ( como para simular un maul o contacto ) juegan con el 9 y este con el lanzador o 10, de punta y derechito.
Teníamos 14 por una amarilla de "carga en el line", a Leo golpeado feo en la cara defendiendo, y encima el 14-0.
Otro golpeado mal en situación de tackle fue "Perka" de muy buen partido.
Se venía la noche y el final del 1º tiempo... donde AP esta vez no se ve favorecido por el pique de la ovalada y Facu anula lo que hubiese sido el 3º try.
Al descanso entonces, y pensar como revertir el tema.
2º tiempo arranca parejo, descontamos con un penal de lejos, gol de Mickey para el 14-3.
Cedros sigue bien en el tackle-pesca y consigue penales a favor ( así llegaría dicho gol ) y también alejar el peligro, y jugar allá mediante el pie y el line propio ( que se empezó a complicar ).
Cerca del ingoal, Cedros recupera pero la juega mal, y un local aterriza arriba de la pelota para el 21-3.
Había que jugar, animarse y atacar porque el tiempo y el partido se iban... encima teníamos menos gente, y el scrum ya no venia limpio.
En un rincón de la cancha Cedros mete maul, luego pick and go, otro y otro... un "infiltrado" wing se mete en el ingoal y apoya el try cedrense, si, era Mickey que luego estrella la pelota contra un poste en la conversión y quedamos 21-8. Un poco mas de justicia!
AP marca con un penal y se aleja... 24-8.
Mismo sector de la cancha donde Cedros marco su try. Varios Scrums, derrumbes, giros, tira uno y tira otro. Penal a favor de la visita. Palos o line?
Ninguna de las 2, se juega rápido y Mickey "piola" habilita al ingresado Seba Mari ( ambos de muy buen partido ) y el match se pone 24-13.
Se iba el partido, se juega en terreno visitante, line para el local, pelota bien bajada y otra vez Cedros no se entera que el derrumbe ahora es válido! metros ganados que terminan en otro try del local para el 29-13 final.
Partido de ida en un comienzo, de ida y vuelta luego. La suerte que favorece solo a uno (o al que la busca, ya que dicen que la "suerte no existe”).
Tarjetas amarillas, inocencia a la hora de usar a favor el reglamento y demás detalles a pulir, nos alejan otra vez del triunfo.
El tackle llego y la actitud también, se jugó muy bien por momentos, el juego destacado habitual de Facu Cilano lo tapo un buen desempeño colectivo!
Está claro que "Progreso , progresó"... felicitaciones por ello.
Tranquilos Cedrenses, fue una derrota, pero con la sensación de haber dado un paso adelante !
Si nuestros pasos son cortos o no tienen el ritmo que todos deseamos, habrá que tener mucha paciencia y humildad por parte de todos para seguir creciendo.
Una cosa es segura, en este camino nos vamos a empezar a cruzar con los triunfos, hay que estar atentos...
Y como dijimos en un comienzo, a bancar al equipo desde donde nos toque!
Saludos tricolores y hasta el próximo sábado.

Lucas Barton.

La inter-pre en plena defensa


El line visitante funcionó como un reloj suizo

UNA DERROTA CON MUCHOS AUSENTES
En un largo viaje al sur de la provincia, al combinado de pre e inter de Los Cedros le tocaba enfrentarse a Atlético y Progreso de Brandsen. La condición del partido eran 3 tiempos, de los cuales el primero tenía que ser jugado por la Pre y los dos siguientes por la Inter. Por diversos motivos no conocidos, varios jugadores que debían jugar el primer tiempo no fueron, por lo que los entrenadores tuvieron que rearmar el equipo que contenía jugadores de ambos equipos.
El primer tiempo, comenzó duro para la “Pre”, a pesar que el scrum era tira saca. El peso de los delanteros locales complicaba en todo momento a los visitantes que a pura fuerza de tackle lograban detenerlos. Hasta que los locales lograron quebrar la defensa de Los Cedros para imponerse en el marcador. Sin embargo esto no duraría mucho. El negocio estaba por afuera, que fue bien aprovechado por la “pre” visitante para marcar el try que definiría dicho tiempo.
Las cosas fueron distintas en el segundo tiempo, el cual fue integrado por la Inter. Los tries vinieron por afuera y por los fowards, marcando bien el camino. Pero el desgaste hizo efecto en ambos equipos, después de 2 tiempos completos muchos jugadores habían agotado sus energías por lo que el partido se concentró en los fowards.
El pack visitante perdió mucho peso por los cambios, por lo que el scrum local hizo la gran diferencia. Todos los tries locales vinieron por ese lado y lograron superar la marca de la Inter visitante. El partido finalizó luego de tres tiempos, con victoria local.
Dicha derrota muestra el poco compromiso de algunos jugadores para con el equipo, los cuales estaban confirmados y se bajaron sin previo aviso. Ahora hay que mirar para adelante, seguir entrenando y asimilar ese respeto por el club y por los compañeros que dejan todo adentro de la cancha.
Darío "Coco" Godoy











miércoles, 22 de abril de 2009

Acerca de los comentarios

Nos da mucha pena informales que a partir de hoy los comentarios van a ser leídos antes de su publicación. La madurez, el sentido común y la educación escasea en dos o tres personas que hicieron que tomáramos esta determinación. Los anónimos destructivos pueden migrar a otros sitios y dedicar el tiempo a otro hobby, no los vamos a extrañar.

Nos hubiera encantado que este post haya sido del gimnasio (ya será publicado), pero primero queríamos aclarar este asunto.

Y bueno, la idea es que este pequeño espacio siga siendo un punto de encuentro para todos los que queremos al club. Sin histeria, sin fatalismo y sin agresiones ni acusaciones.



Saludos a todos, el Staff del Blog.

lunes, 20 de abril de 2009

Una dura derrota...

El sábado ultimo nos tocó viajar a la capital de la tradición, San Antonio de Areco.
Y los locales nos darían una dura bofetada.
Gracias Facu Cilano por ponerte el chaleco de reportero y cubrir el match para el blog cedrense!!

Los 15 de primera entraban al campo de juego.


Sábado 18 de abril, quinta fecha correspondiente al torneo de III división de la URBA, la cual enfrentaba a dos equipos que aspiraban a volar alto en la tabla. El primero Areco, que marchaba primero y buscaba alejarse. El segundo, Los Cedros, que con una victoria se colgaba en las primeras posiciones. El encuentro esta vez se efectuaba a varios kilómetros de distancia del club de nuestros corazones.
Con respecto al partido poco se puede comentar, mismas falencias, desorden, falta de ganas, falta de cabeza, características que vienen siendo cada vez más comunes en la primera de Los Cedros. Un Areco que “solo era ARECO” le demostró a la visita todo lo que le falta por progresar, le gano en todas las de la ley y el único momento en el que la primera visitante pudo remontarlo, nuevamente se desconcentro, dejando pasar la oportunidad. La solución tampoco vino del banco, ya que nadie pudo traer nuevo aire, ni ideas que fueran determinantes para el cambio.
Lo único que se puede rescatar son, como viene siendo “el credo” de Los Cedros, veinte minutos de partido, en los cuales se rompe la línea de defensa, se recuperan pelotas, se cuida, se tacklea y se hace daño, en fin, los momentos en los cuales parece despertar del letargo.
En mi opinión lo que nos queda de este partido es darnos cuenta, que como ellos son “solo Areco”, en este momento nosotros somos solo “Los Cedros”, hay que ser humildes y empezar a dejar el 100% en la cancha, es lo único que nos puede entregar la llave a la victoria, esas ganas y “demencia” por la pelota.
Sin más me despido y me quedo con una frase que se dijo al final, “quedan muchos partidos y mucho por entregar” y una cosa más que siempre te enseña el rugby es que existe revancha, y cuando estos pibes vengan a Villa de Mayo o tengamos que volver, los pasemos por encima y que quede claro que estamos para mucho más que lo demostrado el Sábado pasado.
Nuevamente gracias a Eze Amarilla por el espacio y de crónica de partido poco tuvo, es más una reflexión de alguien que estuvo adentro, pero es lo que me nació escribir. Un abrazo grande a todos y fuerza para seguir adelante, ya que todos sabemos que Los Cedros “NO ES DE TERCERA”.


Facundo “chileno” Cilano



Así es como todos queremos vernos, fundidos en un abrazo que nos hace uno solo... Los Cedros.

Los delanteros cedrenses y otro duro scrum.

El Negro Barceló y un regreso esperado. La inter perdería por muy poco...

El mago ensaya una palomita que le sale más bien gorrión... el pase llegaría a buen puerto de todos modos.