domingo, 16 de mayo de 2010

Los Cedros recibió a Areco

El resto de la tarde se completó con la visita del conjunto de Areco.
Con la presencia de mucha boina y mucho mate, de a poco las plateas se iban llenando.
La intermedia local volvió a salir a la cancha hecha un relojito, y sin muchos sobresaltos lograría una nueva victoria.
En una encuesta organizada entre los presentes, la jugada del partido sería la que terminó coronada por la entrada a pura velocidad del Mago Iturraspe, quien nuevamente apoyó bajo los palos.
La victoria sin sobresaltos nada tenía que ver con el partido que vendría despues.
La primera local tuvo un primer tiempo con claro dominio de la pelota. Pero Areco estaba bien plantado, y a fuerza de tackles no dejaba que los 15 del tricolor se acercaran al ingoal rival.
La entrada a pura potencia del mismo jugador visitante dos veces nos mandaba al descanso con una desventaja de 12 a 3.
Pero en el complemento los 15 cedrenses no se daría por vencidos y saldrían a buscar la victoria.
De esta forma el conjunto local llegó a ponerse un punto arriba en el marcador, quedando el parcial en 13-12 a favor de Los Cedros.
Pero un drop desde casi mitad de cancha y a pocos minutos del final cerraría el 15 - 13 definitivo con el que Areco se llevó la victoria a la capital de la tradición.
Nuevamente destacamos la actitud de la hinchada cedrense, que le dio color, alegría y apoyo constante al equipo, teniendo asistencia perfecta en lo que va del campeonato.




Ota va arriba. Los Cedros estrena casaca en casa. El juez le pone galmour con la rosa.


Apolo sube, pero no llega. Salva sigue atento la jugada.

EL PARTIDO DE LAS 12HS!!

El partido se largó a las 12:15hs, estrenando el renovado campo de juego cedrense.
De un lado, un equipo bien armado, prolijo, sin muchas ideas y con poco aire.
Del otro, un equipo con menos ideas, con más aire, y con mucha desprolijidad.
El transcurso del encuentro fue realmente trabado y sin muchos puntos destacados. Por un lado la falta de resolución inteligente de las jugadas, por el otro la inferioridad de condiciones, hizo que ambos equipos no se sacaran diferencias hasta casi la finalizacion del partido.
La jugada destacada: el wing recibe solo, apunta a la bandera y es try seguro. Pero una voz interior le dice que esa jugada es muy fácil, mejor ponerle pimienta y complicarla un poco. Así que decide cambiar la direccion de la carrera y apuntarle a todo el pack del rival que lo esperaba con la servilleta anudada al cuello y los cubiertos en la mano. Obvio, no fue try...
Ah! Querés saber quienes se enfrentaron? Claro, parecía un partido de la B metropolitana, a puertas cerradas... Los equipos en la cancha eran la Pre Cedrense y ELAION YPF.
Entre los 15 de casa, apoyaron Manu Altamirano (con habilitación de luxe made in Nachito Iturraspe) y el Beto "Denzel" Donadío.
Arbitró el 80% del encuentro (en gran labor) Lucas Barton, y entró para dar el pitazo final y sin desentonar Gabo Roach, que se sacó la tricolor para ponerse la chomba negra.
La perla negra: lamentablemente otra vez las piñas dijeron presente, esta vez de la mano (o de la cara, porque le entraron todas) de Lucas "Mazinger", quién después de volver loco al más grandote del equipo Elaion durante todo el segundo tiempo, terminó llevandose dos coscorrones a casa.

domingo, 9 de mayo de 2010

Derrota en Monte Grande

Ante un Monte Grande duro y bien parado, esta vez la primera tricolor no pudo llevarse el triunfo.
El resultado final: 38-28
La perla blanca: Rojito, recien subido al plantel superior y ya le tocó ponerse la 9. Bien, dificil test superado
La cronica detallada del encuentro, en manos del Cronista Anónimo, está llegando a esta redacción. En cuanto recibamos el manuscrito éste será publicado en este blog.

sábado, 8 de mayo de 2010

La inter

El line seguro como Martin nos tiene acostumbrados. A un lado, el Mago ensaya una de vallet para la reapertura del Colon

A pesar de dominar claramente gran parte del partido, los locales, Monte Grande (con una manito del jugador n' 16) se llevaron la victoria a 5 minutos del final.

La inter jugó en gran nivel, como este equipo lo viene haciendo desde el comienzo del año. Con la máquinaria aceitada el equipo siempre buscó el ingoal local, pero la cancha cuesta arriba lo hacía dificil.
A pesar de nunca bajar los brazos, y cuando parecía que se llegaba a los 80 minutos con el marcador a favor, Monte Grande supo aprovechar las oportunidades que se le presentaron sobre el final del encuentro para marcar la diferencia que lo declararía ganador.
El diploma "tryman cedrense" se lo lleva el Mago Iturraspe, quién no solo regresó a la inter, sino que también sacó 2 conejos de la galera para marcar en el ingoal ajeno.

Blog Live!

La barra cedrense llega y copa Monte Grande

Estrenando el posteo en vivo, este blog se moderniza y actualiza la data al instante.
Hace minutos la pre terminaba un partido mu trabado, donde los locales fueron fuertes rivales y la visita no pudo hacer la diferencia sino hasta promediando el segundo tiempo. Pero el orden y las ganas tuvieron recompensa. Fran Moirano, Rulo y Guido Livacha, los autores de las 3 conquistas cedrenses.
Destacado: el regreso a las canchas del capi Gabo Roach, totalmente recuperado despues de su paso por el quirofano.
La perla negra: se armó la rosca y solo faltó que entren Viloni y la Masa para que estemos todos! Más cabeza fria para la proxima.

En instantes, el informe de la inter!

sábado, 17 de abril de 2010

Gran victoria cedrense!

Esta tarde, jugando en gran nivel, el combinado tricolor aplastó a sus dos rivales de turno.
Atletico y Progreso primero, el local Arsenal Nautico Zarate después, fueron literalmente demolidos por Los Cedros, que ganó ambos encuentros por abrumadora diferencia para meterse de lleno en las semifinales de la copa Citi.
Cabe destacar que Los Cedros nunca ingresó en el juego sucio propuesto por la gente de Zarate, logrando mantener la calma todo el partido y llevandose una victoria realmente destacada.

domingo, 28 de marzo de 2010

Hoy vuelve un amigo de la casa, el cronista anónimo, quién con su libreta en mano y el lápiz detrás de la oreja observó desde los arbustos todo el desarrollo de la jornada en C.A.S.A. de Padua para hacernos llegar su relato del amistoso jugado por la primera tricolor.
Gracias cronista anónimo!!
Con ustedes, el relato no firmado:

" Con la zanahoria adelante..."
Prioridad la pared, el "muro defensivo" y la organizacion acorde a este sistema para ahogar al rival, derribarlo, y de ser posible, meterlo en su ingol con el hombro !
Las premisas cedrences de este finde y de los anteriores 2, con el agregado , en este caso, de la disputa del ruck y la recuperacion de la pelota...
y asi fue el 75% del partido para nuestra primera en maduracion.
Con 2 tries iniciales para el aplauso de los 4 costados, Cedros se ponia arriba 12 a 7. El de try convertido de padua tambien fue de muchos metros con pases precisos y apoyo x todos lados.
Poste, uno, pelota... mio ! y apuntar al eje con los dientes apretados !
"Corta, larga... estoy " jugando muy bien con las manos, con apoyo y arriesgando en ataque, ruckeando y yendo a buscar el partido siempre !
Pero los tackles, muchas veces contundentes y motivantes se nos fueron gastando, y el local se nos venia cada vez mas...la localia y una categoria mas arriba lo obligaban a ir por el partido, que hasta ese 75% del tiempo era palo y palo, entretenido y con Cedros jugando mejor. Aprovechando tambien el hombre demas x 10 min. Fue asi que con 2 tries mas Cedros quedaria en su cuenta final de 24. Sumando el calor, el cansancio, la falta clara de obtencion en las formaciones fijas que no venian del todo y principalmente la cabeza, Padua se nos vino y mostro porque esta un grupo mas arriba y reafirmo ( sin sobrarle nada ) su buena campaña arañando el grupo 1.
El partido termino con Padua doblando el score de "Cedritos", donde no se reflejo para nada el desarrollo general del partido ni todas las cosas bien hechas que nuestra primera entrego, con las manos y con el hombro !
Falto ese 25% del partido, pero con lo entregado hasta ahi, y en las fechas anteriores, viendo al grupo entrenar y confiando en el trabajo colectivo, la entrega total, la humildad que nos caracteriza, avanzando en el camino marcado y madurando dia a dia; señores ... esta grupo tiene buen rugby para rato !! Sigamoslo en todas las canchas donde nos toque ir, que "la cosa" esta viniendo....
Sigamos todos asi, que llega !

Los forwards se disponían a empujar un nuevo scrum, mientras Facu pide al banco que el fotografo le tome el otro perfil.

Fernando ya operado toma aire y agarra el banderín. Mati Roeto mira atento donde esta la pelota.

Manu mira a Juani y le pregunta si se puso colágeno en los labios. "Si, me opero el 8 a los 5 min de juego" contesta Bongiorno.

Una de la NBA para un momento de rugby champagne

En el banco de Padua preguntaron el telefono de Cochería Paraná... Por suerte solo fue necesario el de Rolito...



Desde hace tres años este espacio viene siguiendo el deporte que tanto queremos y disfrutamos con nuestra familia y amigos: el rugby. Nuestro cariño por este juego permanentemente nos llevó a tomar diferentes alternativas para organizarnos, sacrificar algunas cosas, postergar otras y de esta forma poder estar dentro del entrenamiento o del campo de juego o al lado del alambrado siguiendo los colores negro, turquesa y amarillo.Llegó el momento de tomar otra decisión y debemos hacerlo en el marco de unión que caracteriza y mantiene vivo al espíritu del rugby, esto es, tirando todos para el mismo lado en pos de un objerivo común, involucrando a tal fin a jugadores, entrenadores, dirigentes, padres, hinchas y todo aquel que alguna vez concurra al club a alentar a las diferentes divisiones. Los Cedros resolvió ser libre de alcohol. Los Cedros tiene claro que el deporte y el exceso de alcohol resultan incompatibles y que el alcohol no integra ni forma parte de ninguna clase de proyecto educativo, deportivo o humano a desarrollarse en nuestro club.No vamos a nombrar aquí las innumerables consecuencias negativas que genera el consumo desmedido de alcohol. No es la idea.Lo que nos propusimos hacer notar es que vivir el club con amigos y en familia, disfrutar como jugador el sonido del silbato cuando empieza un partido para salir corriendo a buscar la pelota y como espectador admirar una linda jugada o algún tackle salvador, compartir el tercer tiempo con un rival que me superó o que me costó un gran esfuerzo ganarle genera sólo cosas buenas y vale la pena que todos creamos en ello por el bien de nuestros hijos ; amigos y familia, por todas las personas que son en definitiva las que hacen un club. Por ello, padres, entrenadores y dirigentes ya pusieron en marcha este objetivo, del cual seguirán informados respecto de las acciones concretas que se tomarán a la brevedad.

domingo, 14 de marzo de 2010

PRIMER TEST 2010

El capitan Patricio Velazquez, copa en mano, junto a algunos jugadores cedrenses


Despues de una fuerte pretemporada, el sábado Los Cedros volvió a pisar el verde cesped para enfrentar al rival de turno.
Esta vez la cita fue en San Albano, invitados para ser parte de una espectacular tarde dedicada 100% a la ovalada.
En el transcurso del día se disputaron tres copas en las instalaciones de San Albano: Copa John Vibart, Copa San Albano y Copa Amistad.
Además del anfitrión y el tricolor, del certamen (de una organización impecable) participaron St Brendans, Varela Jr, Jockey de Rosario, La Tablada (Córdoba) y Mendoza Rugby.
Con el objetivo de solo probar el sistema defensivo intensamente entrenado durante la pretemporada, Los Cedros demostró que las ganas y el duro trabajo realizado puede rendir sus frutos. Y como prueba de ello, sobre el final de la tarde y después de derrotar a St Brendans y a Varela Jr, los 15 cedrenses derrotarían en la cancha 1 al conjunto local alzándose así con la Copa Albano.

Mas info y fotos:


http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?id=201978&dis=1&sec=1

http://www.aplenorugby.com.ar/site/nota.asp?IdSeccion=43&IdNota=8684

viernes, 8 de enero de 2010

Adiós Abuelo

Este pequeño Club tuvo la suerte de disfrutar a un grande.
Desde este humilde lugar les mandamos un fuerte abrazo a la familia del Abuelo Camardón.
Él, a través de su legado, vivirá por siempre en el Club.

Acá copiamos un reportaje que fuera publicado en el Blog el miércoles 30 de abril de 2008.




Perfiles ALTA GAMA

Hoy nos pintamos el pelo de blanco, para ingresar al exótico mundo Camardón.
Quien escribe, Ander, junto al Maestro Pizzero, nos aventuramos a la lejana Asociación Alumni para conocer a fondo al fantástico Abuelo.
El señor Fernando nos esperaba con los brazos abiertos y el corazón contento.

Con ustedes, el resultado de un perfil imperdible.


Bloggers, Abuelo... y las medias de Ander


01) Nombre y fecha de nacimiento: Fernando Camardón – 13 de marzo de 1941



Perfil de roca, la experiencia a flor de piel

02) Apodos: Abuelo, Gato, Simón
03) Puesto/s: De chico jugué de pilar, a los 10 años. Luego de segunda línea, a los 14. Ya en la primera estuve en la tercera línea (tanto de ala como de octavo), de medio scrum, de apertura, de inside y de full back. Con el que más me identifico es con el de medio scrum.
04) Un jugador del club en su puesto: Un gran medio scrum era el facha Perazzo. Pero el que más me gustó fue el de los campeones del 96, Alfonso Jaime alias “la maza”. Siempre se sacaba el hombro pero era gran jugador.


El abuelo va al piso, cuida la ovalada

05) Puesto en que te hubiera gustado jugar: Mmmm… no quedó nada pendiente.
06) Solo o con chimichurri: Con chimi, todo lo que hace mal me gusta.
07) Un partido: Cuando ganamos el ascenso a segunda con Alumni, yo tenía 19 años. Jugué de inside contra Los Tábanos, que era una escisión del club Manuel Belgrano.
08) Un rival: Belgrano Athletic, es un clásico terrible. Vivía a una cuadra, fui socio 40 años y mis hijos se criaron ahí. Aunque siempre jugamos en la Asociación.


En la juventud, con los muchachos, y un pelo cano que ya le daba el apodo que lo identificaría de por vida: abuelo

09) Un tercero: El de La Plata. Cada vez que he ido a un tercer tiempo allá he vuelto a las siete de la mañana.
10) Si pudieras ser otra persona por un día, quién serías? Mahoma.
11) Una comida: Milanesa con papas fritas, con huevo frito también puede ser.
12) Moria o Susana: Susana, porque es natural.


Las anécdotas vuelan, el tiempo se esfuma, y el whisky se evapora...

13) ¿Qué es Los Cedros para vos?: Mi segundo club. Mi vínculo comenzó cuando me vino a buscar Alejandro Bestani, para entrenar a la primera, allá por el 96. Mis hijos fueron siempre a St Brendans, y yo había hecho obras con Alejandro. Ese año había un gran grupo, salimos campeones y ascendimos. Fueron 4 años. Estaba Loe, me acuerdo que hizo el try de la victoria contra Liceo Militar, y nos dio el ascenso. Fue muy emotivo porque había perdido al papá hacía poco. Después mantuve contacto con los viejos, y volví en el 2004 con Pancho Pavicevic, Juanca y Martela. Juanca un gran tipo, y fanático del rugby como su mujer. Después en el 2005 vino Christian Martinez Rey, y seguí. Fueron dos años con él y Juan Fava muy lindos, lástima que estuvimos bastante solos. Valoro mucho a Zuni, me alegro que hoy sea el head coach. Cuando pudo venir a ayudarnos aportó mucho y es una gran persona.
14) Un lugar: Alumni, sin dudas. De hecho mi casa da a la cancha.

"Jugué en todas las posiciones... sólo me faltó jugar de wing..."


15) Un récord: 52 años de entrenador, y sigo sumando (actualmente entreno la 19 de Alumni). Arranqué a los 15.
16) Una película: “Carrozas de Fuego”, me llegó mucho. Será porque me gusta mucho el deporte, y porque es verídica. Y la música es impresionante.
17) Tres deseos al genio de la lámpara: Salud a mi familia, que Alumni mantenga su filosofía (es algo muy delicado), y que Los Cedros no se olvide nunca de mí.
18) De no trabajar de lo que trabajás, ¿de qué te gustaría trabajar?: En el campo. Trabajo del campo, sin ninguna duda.
19) ¿Una pizza? Napolitana, con ajo.
20) ¿Teatro under o teatro Ander? El teatro que hizo Ander, en la gira de Tandil 2006. Ayudaron unas copitas que se tomó, pero fue un destape inesperado, la figura de la gira. Además, a esa gira fui por él, no iba a ir y la semana previa me preguntó “¿vos vas Abuelo no?”. Pensé “si me pregunta es porque quiere que vaya”.
Un libro abierto, el Abuelo transpira rubgy

21) Un sueño cumplido: Haber tenido cinco hijos. Hoy son mi orgullo.
22) Una anécdota: Uf, tengo varias. Una vez nos caímos a un río, en un micro. Yo salí nadando y corrí como diez kilómetros hasta una terminal de ómnibus. Pudo haber sido una tragedia. Pero hay una que es la más grande que puede tener un tipo, que creo que alguna vez la conté. Fue una gira por Santa Fe. Era un seven y fuimos sin entrenador. Yo era el capitán. Llegamos al hotel, y nos hicieron esperar hasta que nos asignaran las habitaciones. Bajan dos tipos por la escalera, me dicen “Gato, vení”. Yo ni los conocía, pero me pareció lindo. Ya estaba de joda, viste cómo son las giras. Me llevan a una habitación, golpean la puerta, y abre una mina. Sin nada arriba (toples). Te estoy hablando del año 61, era muy raro ver una cosa así. “Qué buena onda” pensé. Me metí, en eso pasa uno, le tira del pelo y le saca la peluca. ¡Era pelada! Y habían dos espadeando, arriba de las camas, por todos lados. “Ahora te toca a vos, Gato” me grita uno y me tira una de las espadas. Digo “¿qué mierda hago?”, miro la espada y no tenía corcho, era una espada en serio. Me puse a espadear con este tipo, me acerco al baño y veo que había un tipo arruinado, tirado en el piso. Pensé “ahora cómo zafo de ésta”, así que le tiré la espada a otro que había ahí y le dije “ahora te toca a vos”. Me acerqué a una ventana, miré hacia abajo y eran como veinte metros, bajar por ahí no. Me acerco a la puerta, donde estaba la pelada, y le digo “tengo que ir a ver a los chicos”. Me dice “vení vení”, a la otra habitación porque eran como en suite. Enciende la luz, y estaba todo lleno de pelucas. ¿Viste las cabezas blancas con pelucas? Le digo “¡Qué bárbaro!” Yo no sabía qué hacer. Me dice “esperá”. Y me trae un cofre lleno de alhajas. Yo no entendía nada, le dije que deje la caja, y en cuanto pude abrí la puerta, y salí corriendo!!! A buscar a mis compañeros. El tema terminó con abogados, la mujer era terrateniente de Santa Fe, tremendo. Lo más gracioso es que al día siguiente los veo a los tipos, que eran dos cordobeses, y ni me reconocieron. Creo que estaban dados vuelta.
Alumni campeón de tercera división, ya casi medio siglo atrás

La tarde se extinguía, Maestro Pizzero y Ander escuchaban atentos.