miércoles, 22 de abril de 2009

Acerca de los comentarios

Nos da mucha pena informales que a partir de hoy los comentarios van a ser leídos antes de su publicación. La madurez, el sentido común y la educación escasea en dos o tres personas que hicieron que tomáramos esta determinación. Los anónimos destructivos pueden migrar a otros sitios y dedicar el tiempo a otro hobby, no los vamos a extrañar.

Nos hubiera encantado que este post haya sido del gimnasio (ya será publicado), pero primero queríamos aclarar este asunto.

Y bueno, la idea es que este pequeño espacio siga siendo un punto de encuentro para todos los que queremos al club. Sin histeria, sin fatalismo y sin agresiones ni acusaciones.



Saludos a todos, el Staff del Blog.

lunes, 20 de abril de 2009

Una dura derrota...

El sábado ultimo nos tocó viajar a la capital de la tradición, San Antonio de Areco.
Y los locales nos darían una dura bofetada.
Gracias Facu Cilano por ponerte el chaleco de reportero y cubrir el match para el blog cedrense!!

Los 15 de primera entraban al campo de juego.


Sábado 18 de abril, quinta fecha correspondiente al torneo de III división de la URBA, la cual enfrentaba a dos equipos que aspiraban a volar alto en la tabla. El primero Areco, que marchaba primero y buscaba alejarse. El segundo, Los Cedros, que con una victoria se colgaba en las primeras posiciones. El encuentro esta vez se efectuaba a varios kilómetros de distancia del club de nuestros corazones.
Con respecto al partido poco se puede comentar, mismas falencias, desorden, falta de ganas, falta de cabeza, características que vienen siendo cada vez más comunes en la primera de Los Cedros. Un Areco que “solo era ARECO” le demostró a la visita todo lo que le falta por progresar, le gano en todas las de la ley y el único momento en el que la primera visitante pudo remontarlo, nuevamente se desconcentro, dejando pasar la oportunidad. La solución tampoco vino del banco, ya que nadie pudo traer nuevo aire, ni ideas que fueran determinantes para el cambio.
Lo único que se puede rescatar son, como viene siendo “el credo” de Los Cedros, veinte minutos de partido, en los cuales se rompe la línea de defensa, se recuperan pelotas, se cuida, se tacklea y se hace daño, en fin, los momentos en los cuales parece despertar del letargo.
En mi opinión lo que nos queda de este partido es darnos cuenta, que como ellos son “solo Areco”, en este momento nosotros somos solo “Los Cedros”, hay que ser humildes y empezar a dejar el 100% en la cancha, es lo único que nos puede entregar la llave a la victoria, esas ganas y “demencia” por la pelota.
Sin más me despido y me quedo con una frase que se dijo al final, “quedan muchos partidos y mucho por entregar” y una cosa más que siempre te enseña el rugby es que existe revancha, y cuando estos pibes vengan a Villa de Mayo o tengamos que volver, los pasemos por encima y que quede claro que estamos para mucho más que lo demostrado el Sábado pasado.
Nuevamente gracias a Eze Amarilla por el espacio y de crónica de partido poco tuvo, es más una reflexión de alguien que estuvo adentro, pero es lo que me nació escribir. Un abrazo grande a todos y fuerza para seguir adelante, ya que todos sabemos que Los Cedros “NO ES DE TERCERA”.


Facundo “chileno” Cilano



Así es como todos queremos vernos, fundidos en un abrazo que nos hace uno solo... Los Cedros.

Los delanteros cedrenses y otro duro scrum.

El Negro Barceló y un regreso esperado. La inter perdería por muy poco...

El mago ensaya una palomita que le sale más bien gorrión... el pase llegaría a buen puerto de todos modos.

jueves, 9 de abril de 2009

Bienvenidos!!

Este 2009 comenzó con varios cambios. Entre ellos, la llegada de muchos jóvenes y buenos jugadores venidos de la m-19. Y no se hicieron esperar para debutar en primera.
Acá las fotos del bautismo más masivo de los últimos años.
Felicitaciones a todos!


Comenzaba el bautismo
Se largaron las palmadas a las espaldas. El mini Gato tuvo que hacerce ver las manos al día siguiente...
Fermin y una demostración de como hostigar psicológicamente

aaaaaiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaa!!!

Momento de una depilación perfecta!!

"Estas banditas son geniales!! Voy a quedar suavecito!!" comparte Leo con Santa

Los chicos empiezan a pedir la hora...

De a uno, pasando al salon del coiffeur!!!


Chau pelos para uno!! Recortame el flequillo pidió... el estilista lo tomó de modo muy extremo.
Pato hace volar su máquina por las cabezas de los debutantes!


Pasa el segundoooo!!

Y otro que se va con un corte de vanguardia...

Santa se la banca, pero su cara dice que no quiere más...

Y la maquina de Pato no perdona...



Manu fue el siguiente. "La ceja no, por favor" pidió... Chau ceja!!!


...y chau pelos!!
Todos querían dejar su marca en las cabezas rapadas!

Pablo todavía tenia peluca...

Pudo conservar su flequillo.

Maxi Mosca tampoco perdona las cabelleras.

Leo sonrie a cámara moviendo la cabeza!!

Prueba superada para los sies!

Chistra intenta calmar los ánimos. Algunos seguían repartiendo
A las duchas, sobrevivieron al bautismo!!

lunes, 6 de abril de 2009

CON LO JUSTO

Jugando en casa, la primera y la dada a conocer como "fake inter" dieron un espectáculo merecedor de hacer la devolucion del dinero de las entradas.
Mientras tanto, la Inter se ponía la piel de PRE y se fue a visitar a Hindú.
Coco, Facu Cilano y Mathi Roeto nos relatan estos tres encuentros vibrantes!!

Sin sobrarle nada
Sábado 4 de abril, nuevo mes, nueva fecha del torneo de III de la URBA, nuevo rival, todo era nuevo menos las ganas y esperanzas que Los Cedros logre su tercera victoria en línea, para llegar al receso de semana santa con la cabeza arriba. Nuevamente el tricolor abría sus puertas para enfrentar al rival de turno, en este caso el golpeado Varela Jr, que lo único que había conseguido las fechas pasadas, eran categóricas derrotas.
Con la victoria de la Intermedia apócrifa o como a otros nos gusta llamar “fake inter” contra el equipo de intermedia de Varela y previa derrota de la intermedia disfrazada de pre en cancha de Hindú contra el local, la primera del club de nuestros corazones salía a la cancha en búsqueda de los puntos necesarios para colgarnos arriba de la tabla de posiciones.


La primera entra a la cancha. La paliza esperada casi se nos viene en contra...
La visita como en los partidos anteriores entraba a ver que es lo que ofrecía el local, y Los Cedros como es costumbre últimamente dejaba pasar el momento y con esto agrandaba al rival. Así es como por falta de tackle y desorden en general en el equipo local, es que Varela consiguió vulnerar dos veces el ingoal a la primera cedrense, convirtiendo en ambas situaciones. Por parte del local, solo se consiguió un penal que efectivizó Sebastián Mari, por lo cual el partido al final de primer tiempo quedaba 3-14.
En la pausa Los Cedros buscaba despertar del letargo en el que estaba sumergido, y mediante la charla de Juanca y apoyo de toda las gente presente, salía nuevamente a remontar un partido que parecía cuesta abajo.

Martín obtiene la pelota y se forma el maul. Rocha al fondo quiere demostrar que esta para quedarse en primera.

Poco tiempo paso para que Cedros mostrara indicios de vida, mediante el arranque de Andrés Lencinas de un scrum a favor, en territorio de Varela y posterior corrida del debutante Junior Vieta a la bandera visitante, se consiguió la primera conquista cedrense, la cual no pudo ser convertida. Por medio de otro penal convertido nuevamente por Sebastián Mari el partido mostraba un 11-14. Cuando parecía que Los Cedros daba vuelta la historia, con el espacio que encontraba Facundo Cilano en la defensa rival, una mala decisión hizo que el inminente try local terminara en conquista visitante, así es como Varela llegaba a los 19 puntos, que parecía alejarlo cada vez más en el marcador. Con actitud más que con ideas, mediante un srum, el local lograba otra conquista que dejaba el marcador 16-19. El partido ya estaba el la recta final y Los Cedros sacaba a relucir lo mejor de su juego, realizando muchas fases, más juego, más presión y sobre todo más ganas. Finalmente, por medio de un try penal logrado por los 8 delanteros de la escuadra local, es que dio vuelta el resultado, mostrando en el marcador un 23-19. Pitido final del réferi y para felicidad de muchos victoria de Los Cedros.

El pack local sufría algunos cambios. Pero serían los encargados de darle la victoria a Los Cedros

Nuevamente se regalaron 40 minutos de partido, algo que venimos realizando muy seguido y que en presencia de un rival más fuerte, puede ser muy peligroso. Hay que seguir entrenando y más ahora que viene el receso de semana santa, aprovechar para exprimir los entrenamientos a full, esperemos que la concurrencia sea la mayor posible. VAMOS CEDROS CARAJO que esta mitad de año hay que terminarla bien arriba.
Sin más abrazo muy grande a todos.

Facundo Cilano


Seba suma. El juez ensaya una de step aprendida en el gym de Mike
La Pre Mágica fue Inter por un día
Un sábado atípico se vivió en Los Cedros. Por disposición de los entrenadores, a la Pre le tocó enfrentarse con la Inter de Varela Jr. El partido comenzó con una demora de 20 minutos, debido a que la gente del club visitante se retrasó en el camino. Con Mariano Martella al silbato, se dio arranque a un sábado a puro rugby. Como era de esperar, la Pre local, sufrió varios cambios desde el último partido, pero eso no impidió una gran sorpresa. Los Cedros empezó dominando por el lado de los fowards; los srums venían sin problemas, se robaron todos los que quisieron, y se sacó una gran ventaja por ese lado.
Los forwards locales arrancaron marcando la diferencia. El 18 se copa y se acerca a ajustarle el casco a MP
Por parte de los backs, en una línea un tanto ficticia, encabezada por Patu como medio, quien alternaba con el que aparecía para abrir el juego, las pelotas tardaban en llegar a la punta, si no es que se percutía por la mitad del campo. El primer try del encuentro llegó en manos del Ninja, quien a pura potencia logró apoyar en el ingoal rival. El partido se puso a favor del local, pero el equipo visitante no bajó los brazos, logró ponerse adelante en el marcador con dos tries que complicaban a Los Cedros.
Pichón, man of the match, entra a pura potencia por enésima vez. Menene llega (media hora tarde) en apoyo

Ya en el segundo tiempo las cosas cambiaron un poco. En ambos equipos se hicieron cambios para darles aire y así salir a flote. Por el lado de los delanteros, la cosa vino mas difícil, Varela empezó a arremeter y ganar territorio, pero una vez más a pura potencia, el Ninja consiguió apoyar el segundo try para alivio de todos.
Sin embargo, lo mejor quedó para el final, con un try en la bandera, Pitu Velázquez, quien había ingresado después, selló la definitiva victoria para la Pre cedrense.
Esta victoria le da más confianza a la Pre, quien, partido a partido, demuestra que está para mucho más.
Coco Godoy
Coco encara. Maxi lo sigue de cerca.

Grúas San Blas se acercó y ofreció levantar al primer saltador visitante a cambio de publicidad.
No habrían arreglado...
Pitu Velazquez entraría promediando el segundo tiempo. Y traería la victoria cedrense bajo el brazo

Mucha experiencia. Mucho rugby. Mucha frente.
Leccion de RUGBY
Eso fue lo que recibió la inter el sábado después de un 83 10 a favor de la pre B de Hindú.
Diria leccion de buen rugby: mucho ritmo desde cualquier sector de la cancha, utilización de todo el ancho, mucha comunicación, apoyo, tackle, "silencio", organización y sobre todo mucha orden en todo momento... Además de tener pautas claras y sencillas (era lo que se notaba) como sacrificio, humildad, entrega, el ir siempre para adelante, perder o ganar el partido después de los 80 min (no antes!!!!)... tenían algo que es lo más importante, lo más básico: el RESPETO por el rival, por el compañero, por el del frente... por el rugby. Esto es lo que más sorprende porque jamás sobraron el partido, siempre para adelante y concentrados en terminar en nuestro in-goal, lo digo porque en muchos partido de pre/inter me toco perder, por mucho o poco, contra equipos de primera y siempre me falto esa sensación de respeto que creo jamás puede faltar como así también cuando se gano.

Hablando un poco del partido, fue un partido en el que la inter fue una en los primeros 20 y otra en los 60 restantes. Comenzó con mucho orden de la mano del Poto en los forwards y tackle y comunicación en los backs, mucha organización y dejando todo en cada pelota. Tal es así que esos primeros 20 el partido iba 10 - 10 (tries de Fer) y se sentía que se podía. Pero bueno Hindú es Hindú (sea pre inter A B) y no nos perdono ninguna. Perdimos el scrum y pelotas claras para atacar y eso fue fatal...

Pero bueno siempre lo malo tiene algo bueno y es esa actitud de los primeros 20 y ráfagas del segundo que se fue para adelante y no importaba el resultado sino terminar de la mejor manera, dejando todo hasta el minuto 80.
El partido sirvió para aprender mucho y saber hay que seguir mejorando y seguir hasta mantener el ritmo, la concentración, la humildad y el respeto los 80 minutos. O mejor dicho los lunes, martes, jueves y sábados.
Mathias Roeto


martes, 31 de marzo de 2009

La Pre el sábado dió cátedra

Tal como nos lo habia prometido, Coco se pone el traje de cronista y nos relata el gran partido jugado por la pre ante su par de CUBA.
Con ustedes, el vibrante relato:

Coco camisetea al rival. CUBA no podía reaccionar ante el orden del local.

En otra espléndida jornada de sábado, a la Pre de Los Cedros le tocaba un muy duro rival de visita, la Pre B de CUBA, quien asechaba de arranque solamente con el nombre.
Los Cedros formó de la siguiente manera, Luciano, Fede y Santi Impera; Gabancho y Gonza; el Negro Hernando, Rut y el Ninja; Lucas Barton, Perka, Rodri Rubio y Chuka; Bernie, Coco y Pinchón.
El partido empezó de una manera sorpresiva para todos, Los Cedros dominaba el encuentro como nadie lo había pensado. Una sólida formación de los fowards daba batalla y lastimaba por donde podía. Mientras que la línea, la cual estaba improvisada, demostraba que no tenía nada que perder. Con mucha fuerza llegaron los dos primeros tries para la Pre local, así el partido se ponía 10 a 0. Llegando al final del primer tiempo, Los Cedros bajó un poco los brazos, se confió como suele pasar, y el partido quedó igualado en 10.
Ya en el segundo tiempo, los equipos salieron de la misma manera que finalizando la primera parte, CUBA demostró su jerarquía de primera, y dominó un partido que era para Los Cedros, así logró adelantarse en el marcador y ponerse 17 a 10. En la Pre local se hicieron varios cambios que le dieron un respiro importante al equipo, entraron Pipo, Baglietto, Jorgito, Fer Bacci, Pablo Coll, maxi Mosca, Tucho, Fefo y Gato Moirano.
Con mucha fuerza y garra, Los Cedros logró igualar el marcador y finalizar con un penal en manos de Perka, para sellar el definitivo 20 a 17.
Una victoria que le da mucha confianza a la Pre, y con lo que demuestra que no es el 3º equipo del club, sino que está para pelearla y demostrarle a los de arriba que les están tocando los talones.

La pared defensiva se prepara para salir al canto de Nacho.

Rubio encara a pura potencia. Un fake Chabal con casco intenta alcanzarlo sin poder lograrlo

domingo, 29 de marzo de 2009

CUMPLIO...

La primera cedrense cumplió. Sin destacarse en el juego, superó a un San José que vino dispuesto a complicarle las cosas. Y casi lo logra.
Desde el interior de la cancha 1 de Los Cedros, Facu Cilano, fullback cedrense, nos relata el encuentro.

Facu vuelve del ingoal rival. Concentrado, piensa en los detalles a recordar para escribir la nota.

Sábado 28 de marzo, 16:00 horas, ese era el horario estipulado para el enfrentamiento entre Los Cedros y San Jose, correspondiente a la tercera fecha del torneo de tercera división de la URBA. Con la temperatura subiendo y el sol azotando en Villa de Mayo se acercaba la hora del enfentamiento. El primer equipo del local, con el empuje de las respectivas victorias de sus compañeros tanto en la pre-intermedia (contra CUBA) y la intermedia (contra inter-San Jose), entraba a la cancha, posterior a la charla del DT. Juan Carlos Lista y entrada en calor del recientemente incorporado PF. Diego Romagnoli.
Con la orden del referi empezó otra batalla que el equipo local estaba convencido en ganar. Como era de esperar en los primeros minutos Los Cedros salió a presionar a un San Jose con poco recorrido en la división que entro a ver que es lo que proponía el local. Pero rápidamente las cosas se le iban a complicar a Los Cedros, cuando la falta de ideas y de tackle, producían errores en las dieferentes lineas que hacían que los recien ascendidos dejaran de guardar el respeto que tenían por la primera del local, consiguiendo en el primer tiempo apoyar dos tries en el ingoal cedrense, convirtiendo solo uno, lo cual los dejo 0-12 en el marcador. El wing de Los Cedros Matías Altamirano tuvo que abandonar el partido por problemas en el hombro y fue reemplazado por Junior. "Sanjo", asi llamado por su hinchada, por reiterados penales, perdió a su full-back por 10 minutos, debido a una tarjeta amarilla y esto dio paso a los primeros 3 puntos del local, convertidos por Sebastián Mari, quien empezaba a mostrar signos de vida en el partido. Otro altercado ocurrió en el encuentro, lo que trajo como consecuencia dos amarillas, una para el wing de Los Cedros (Manuel Altamirano) y otra para San Jose. Sin más sobresaltos en el marcador termino el primer tiempo.

El head coach Juan K Lista observa el partido desde el palco de prensa. Los medios internacionales registran todo en video.
El equipo cedrense contrariado con su manera de jugar, buscaba soluciones a la falta de ideas y levantar el ánimo mostrado hasta el momento.
Ya iniciado el segundo tiempo se empezó a notar el cambio en el equipo local, que decidido a cambiar la imagen, empezó a atacar y presionar. Rápidamente por medio de una jugada colectiva, Los Cedros llegaba a la tan esperada conquista, lograda por su full-back (Facundo Cilano), que no fue convertido, así que el marcador mostraba un 8-12 a favor de la visita. El mismo rápidamente iba a ser revertido cuando el local nuevamente toco las puertas del ingoal rival, mediante un try-penal logrado por el férreo trabajo del scrum cedrense. Conversión por Sebastián Mari, concretando la jugada de 7 puntos, que dejaba el encuentro 15-12. Entonado por la reacción, la hinchada local se hacía escuchar a los costados de la cancha, y todo su aliento se vio recompensado por un nuevo try, luego de otra jugaba bien lograda de Los Cedros, que seguía sumando en el marcador mediante Sebastián Mari, quien apoyo en el ingoal rival, pero no pudo convertir, de modo que el encuentro mostraba un lógico 20-12, por lo acontecido en el segundo tiempo.
El transcurso del partido trajo un par de emociones más, entre las cuales hubo un penal y un try de la visita debajo de los palos, y por el lado de Los Cedros otro try derivado de un scrum en 5 metros del ingoal rival, apoyado por su número 8 (Andrés Lencina), posteriormente convertido por Sebastián Mari, lo que dejo el marcador final en 27-22, que mostro al local como vencedor de este encuentro. Durante el segundo tiempo se realizaron varios cambios en Los Cedros, que trajeron nuevo aire y empuje lo cual se vio reflejado en el marcador.
El equipo local gano, pero no convenció, tuvo nuevamente intermitencias, falta de ideas y tackle, pero en lo momentos en los cuales se apego al plan de juego, mantuvo la concentración y puso lo que hay que poner, demostró que está para mayores cosas y más que eso, para pelear arriba en el campeonato.
Un abrazo grande a todos los cedrenses, a seguir poniendo ganas, concentración, humildad, y sumar entrenamientos para poder reflejar lo que aprendemos en la cancha. Gracias a Eze Amarilla por darme la oportunidad de escribir está extensa reseña.
Facundo (chileno) Cilano.

El pack local empuja, la línea esperaba desplegada para seguir sumando. El capitan cedrense, excluido por lesión, dice presente y hace de lineman con remera afrancesada.

domingo, 22 de marzo de 2009

Sufrida victoria

Después de una durísima caída en la primera fecha, todos estábamos atentos a como iba a reaccionar el primer equipo del club. El partido de la Intermedia no fue para nada auspicioso y el de la primera se lo creía complicado.

En el arranque del partido Los Cedros mostró signos notorios de que quería ganar el partido. Salió decidido a buscar el in goal visitante de forma ordenada y todos muy concentrados. Al minuto uno, penal a favor derecho a los palos, Mickey no perdonó y la primera ya ganaba 3-0 sin transpirar. Minutos más tarde un ataque picante del Chileno penetrando en la defensa lo deja solo a Mickey que (otra vez) sumaba para la tricolor. Con la conversión 10-0. Muy poco después vino un try de Manu Altamirano, quién interceptó un pase en la mitad de la cancha y corrió solo hasta abajo de los palos. Llegó la conversión, otro penal y la primera ganaba cómodo 20-0. Hasta aquí los mejores 10 minutos de la primera del año. Utilizando bien el ancho de la cancha, acertando en las decisiones, concentrados en defensa, cero bartoleo y jugando con actitud y ganas.


La primera salía a la cancha, se venía el mejor arranque de partido del año.

Un maul luego de un line, formación que funcinó casi a la perfección el último sábado.

Lo que pasó después, fue lo opuesto. El equipo dejó de ser el protagonista del partido, dejó de llevar el ritmo, dejó de atacar, empezó a defender mal, a no tacklear. Y lo que suele pasar en estos casos es un clásico. El rival se agranda, los gordos piden la pelota, atacan por el eje profundo ganando montones de metros con dos pases, la hinchada visitante empieza a arengar a los suyos y el partido cambia de protagonista. En dos o tres minutos el partido ya no es el mismo, como tampoco lo es la primera en su versión de los primeros diez minutos. Y un partido que venía cómodo comenzaba a complicarse. El primer tiempo termino 20-14, dominando ellos y nosotros con dos amonestados (Pato y Leo).

El scrum, la otra formación fija, alternó buenas y malas.

Los tres cuartos parados en defensa ante un scrum en contra.
El segundo tiempo siguió con el dominio rival tratando de obtener puntos aprovechando su ventaja numérica. Al minuto dos, penal en contra. Ahora el partido de apretaba más: 20-17. Retiro mantuvo el protagonismo de un partido que se jugaba en nuestro campo. Un error en la marca en la mitad de la cancha terminó en el tercer try de la visita que pasaba al frente por 20-22.
Estamos en los 10 minutos del segundo tiempo. Mickey acaba de meter otro penal, volvemos a estar al frente en el marcador (23-22) y entran a la cancha Chistra y Lencina. Estos cambios logran hacer otro giro al partido. El srcum que venía complicado se transformó en un arma más fuerte y clara de obtención y ensució notablemente el ataque rival (sacaban la pelota yendo para atrás y empezaron a cometer muchos errores). Lencina de hizo notar en las salidas en contra y en un par de arranques. El partido lentamente se emparejaba y el correr de los minutos le devolvía el protagonismo a Los Cedros. Faltando poco para el cierre del encuentro un ataque con el pack entrando a las 22 rivales, un ruck donde la pelota se abrió rápida, un salteo de Nico hacia Seba y otra entrada picante del Chileno dejándolo solo a Manu Altamirano en un dos a uno decretaba un nuevo try cedrense, una gran jugada propia de esos primeros 10 minutos.

Santa obtiene bien arriba una salida.
Se sufrió, pero el triunfo era necesario y por suerte se logró. Y como dijo JuanK en un momento de esos primeros minutos: “hay que jugar los ochenta así”. Faltan setenta, pero el equipo sabe a que jugar y lo que puede dar, esto recién empieza.

Un párrafo aparte le merece al staff del blog el comportamiento del público. Todos: desde niños a ancianos, pasando por mujeres, ex jugadores, jugadores y extraños gritan todo el partido. Ojo: no gritan para alentar. No se cansan de dar indicaciones. “Abrila”, “no la abras”, “jugá rápido”, “no patees”, “patea”, “palos”, “jugala”, “andá abajo”, “palooosssssss”, “amarilla”, “le pegó, ¿no lo viste?”. Que se yo. No está bueno. Dejemos que los chicos jueguen y las indicaciones las den los entrenadores. Digo.


La inter y una pálida derrota

Poco hay para decir sobre el partido de la Intermedia. Lo que podemos contar es que sorprendió el bajo nivel que mostró en relación a los partidos que jugó durante el 2009. Cayó 14-21 sin atenuantes. Bajó la actitud y las ganas de ganar, factores clave en cualquier deporte. No caben dudas que fue una mala tarde, por lo hecho en anteriores partidos y por la calidad de sus jugadores, que seguramente volverán a la senda de buen juego en el próximo encuentro.

Banchero hablá, el pack escucha.

Patu encabeza un ataque.

El pack se prepara para formar un scrum.

La pre - por Coco


El sol del sábado empezó brillando desde las primeras horas de la mañana, un día espléndido para vivirlo a puro rugby. A la Pre de Los Cedros le tocaba visitar a un duro rival, la PRE B de Belgrano Athletic Club, un rival duro en los papeles y en la realidad. La formación inicial de nuestro club fue: David, Baglietto, Santi Impera; Gabancho y Tucho; Gonza Rubio, el Burrito Roetto y el Ninja; Mathi Roetto y Pipo; Nico Somer y Lalo; Chuka, Mati Duarte y Lucas Barton.
El partido arrancó complicado, BAC empezó mostrando un juego desplegado y muy rápido, sobrepasando la línea de Los Cedros. Por el lado de los fowards, ellos presentaron una gran diferencia de tamaño y fuerza, que se sintió en muchas de las formaciones fijas y móviles, lo que dificultó en gran medida la salida de la pelota.
Los tries de BAC llegaron rápido, debido a muchos errores de defensa cedrense y fallas en el tackle uno contra uno. Así fueron pasando los minutos, por momentos Los Cedros levantaba ese espíritu tan característico y lograba arremeter, tanto en la línea como en los fowards, pero esa falta de físico resonaba y muchas veces se tuvo que ir a buscar la pelota al propio in-goal. El calor fue agobiante, por lo tanto se tuvo que parar para poder descansar e hidratarse un poco. A fin del primer tiempo, se hicieron 3 cambios para tratar de darle un poco de aire al equipo. Los ingresos fueron de Coco, Jorgito Seib y Pichón, quien había entrado a mitad de tiempo por el lesionado Lalo.
El segundo tiempo reflejó una realidad parecida al primero. A Los Cedros le costaba llegar a las 22 contrarias y no podía anotar, para que luego, saliendo por patada o juego de manos, tuvieran que ir a buscar la bola al propio campo. Pero después de tanto esfuerzo, Los Cedros logró quebrar la defensa rival y apoyar el único try del partido en manos de Perka, quien volvía después de muchos meses de inactividad. El score final fue aproximadamente 50 a 5.
A pesar de la derrota, a Los Cedros le dieron una lección de buen rugby y compromiso con el club, que sirve para mejorar muchas falencias y para que todos tomen ese compromiso de entrenamiento de toda la semana para luego poder dar mejores actuaciones rugbísticas.
Gracias Mariano por las fotos.