martes, 22 de mayo de 2007

Perfiles

Abriendo una nueva sección del Blog, Julio rompe el hielo y responde sin concesiones a todas las preguntas.

01 Nombre: Julio Sebastián Celano

02 Apodos: uff, varios, jota, julito,cabeza y en el barrio boti o cebolla jajajaj

03 Puesto/s: arranque de 3ra , jugué mucho de 2da y por suerte volvi a jugar de 3era

04 Un jugador del club en su puesto: pepe lombardero, patu en sus años mozos

05 Puesto en que te gustaría jugar: del que juego 3era, es muy protagónico

06 Solo o con chimichirri: chimichurri

07 Un partido: fueron varios, pero me gustaría jugar de nuevo el de matreros del 2003 por lo que nos jugábamos
08 Un rival: y hoy en día se armo mucha pica con san patricio y encima hace rato que no les ganamos, así que podría ser un rival , por las ganas y la satisfacción que da ganarles

09 Un tercero: centro naval se ponía lindo, deportiva o liceo naval también armaba lindas fiestitas
10 Si pudieras ser otra persona por un día, quién serías?
El hombre invisible

11 Una comida: de todo. Pero asado y tinto seria un buen plato gourmet

12 Moria o Susana: los pechos de Moria y la plata de Su

13 Qué es Los Cedros para vos: y es mucho la verdad, que me dio un laburo, muchos amigos y la satisfacción de poder jugar por los porotos en la primera del club, así que te diría que es mucho en mi vida

14 Un lugar: con una rubia en el avión directo a brasil

15 Un record: siempre el primero a la tribuna y dos dejando todo(el deporte me mata)

16 Una película: Los fierecillos indomables (olmedo, porcel y monguitooooooo)

17 Tres deseos al genio de la lámpara: 3 nada mas?? Bueno plata,plata y oro

18 De no trabajar de lo que trabajas, de qué te gustaría trabajar? no me gusta trabajar, pero si tener mi propio bar y si es en la playa mejor

19 Un sueño cumplido: Cuando me consolide en el rugby en el club (pongo esta frase, porque al principio me tenían que insistir mucho para que vaya a jugar, me rateaba seguido), como todo juvenil mi sueño era debutar en primera y poder consolidarme ahí, creo que ese podría ser un sueño cumplido

20 Una anécdota: la verdad que hay muchas para contar, no se me viene ninguna a la mente , pero siempre que nos juntamos a comer asado, salen millones, de las salidas los viajes, los partidos, muchas del chelo y chistra y algun blooper mio siempre hay.jajajajajaj

domingo, 20 de mayo de 2007

En un gran nivel la Primera le jugó de igual a igual a San Martín

Fue 29-8 a favor del local, y la diferencia pudo haber sido menor.

A diferencia de otros partidos del año, a este, el equipo lo encaró con una seriedad y concentración que duraron los 80 minutos de partido. En el primer tiempo se vió la mejor versión de equipo, que sorprendió al local con un try de Pichón, San Martín respondió rápido e igualó el tanteador. Parecía que el primer tiempo terminaba empatado en 5, pero una secuencia de situaciones desafortudas (entre las que se encuentran una amarilla) concluyeron en un try en la bandera y dejando las cosas 10-5 a favor de San Martín. El segundo tiempo arrancó tan luchado como el primero, hasta los 26 minutos las cosas estaban 8-15, y fueron esos últimos minutos donde San Martín logró hacer una diferencia y lo trasladó al marcador.
Pero en líneas generales fue un gran partido, entretenido y emocionante para ver, con un final incierto hasta los últimos 10 minutos.

Consolidado en su función de columnista del Bolg, Lucas Rocha analiza el primer tiempo de la primera





Varios fueron los que se acercaron hasta San Martín para alentar al equipo en un partido que se preveía complicado

El equipo anduvo bien en todas sus líneas, quizás se hayan destacado un poco más Juan Fava (cubriendo siempre la cancha de gran forma), el Negro Barceló (que en varias situaciones jugó como un foward más) y el Colo (tackleó todo de la forma en que solo él lo hace). Por todas las mejoras que hubo en relación con los otros partidos vale el análisis de Gabriel: “son de esos partidos que se pierden, pero que en el fondo son una victoria”.

Un camarógrafo del Bolg logró un registro único sobre la charla del entretiempo


El banco de relevos de la Inter tratando de encontrar explicaciones al trámite del partido

La Inter no encuentra el rumbo

Después de la victoria ante Italiano, el segundo equipo de Los Cedros volvió a jugar al mismo nivel que las primeras tres fechas.La Intermedia no tuvo una buena tarde y perdió por varios cuerpos. Lució desordenada y desconectada del partido principalmente en el primer tiempo; en el segundo el equipo levantó el nivel y emparejó, por momentos, el trámite del partido. Buenas actuaciones de Patu, autor del único try de la Inter, Nacho y Rulo.

Una tribuna atenta sigue el partido de la Inter

Los Menenes vinieron a San Martía para apoyar a Cedritos

La Pre perdió el invicto
Ante un rival superior, la pre perdió por mucho y ahora espera que tropiece San Martín para continuar soñando con el título. Varias fueron las bajas y las ausencias, y se sintieron. Principalmente los fowards vieron disminuidas sus fuerzas: el scrum y el line no funcionaron, San Martín anotó tres tries de scum. Y en el line de 14 pelotas arrojadas, la pre consiguió solo 3. En el equipo se destacaron Pipo, Gabo y Abdul.

Gracias al esfuerzo de Bombón Blanco y al del Chupa la clásica foto de la Inter vuelve a aparecer en el Bolg

Calcu comenta, en la conferencia de prensa de la Pre, su impresionante try


sábado, 5 de mayo de 2007

Y a la cuarta fecha ganó

Se tenía que ganar y Los Cedros lo consiguió. Fue un partido lleno de infracciones e imprecisiones que Cedros terminó de definir en el segundo tiempo.

Penales y penales. 9-3 terminó el primer tiempo a favor de Cedros, con tres penales de Augusto. Con un scrum infinitamente superior al de Italiano, la ventaja parecía escasa teniendo en cuenta al rival, pero correspondía al trámite del partido.


En el entretiempo, el equipo puliendo los errores y ajustando detalles para el segundo.

Agusto despengando el peligro.

Parece que Colin está pensando en el tackle que va a poner dentro de seis minutos ¿y Hueso?

Al minuto 5 del segundo tiempo Italiano pasa al frente del tanteador con un try de maul convertido. Era 9-10. Pero el equipo respondió rápido. Buena salida de Augusto, la toma el medio de Italiano, la suelta para pegarle de derecha al touch y aparece (la tribuna sigue preguntándose de dónde) Colln Charvis, que con contundente tackle a las costillas provoca el try que termina anotando el Negro Barcelo. Luego otro try para dejar el marcador final 19-10 y a festejar. Primera victoria del equipo en el campeonato y ya se prepara para enfrentar a uno de los rivales más duros de la zona.

El equipo presionando a Italiano, el partido recién comenzaba.

La Primera arengándose para entrar a definir el partido

El bidón de Tony, testigo privilegiado de la charla del entretiempo

Un triunfo que suma

Muchas bajas sufrió la Inter. El equipo cambió bastante con respecto al que había disputado la tercera fecha en Quilmes. La cancha no ayudo, fue un partido muy trabado, cortado y con muchas infracciones. Pero lo más importante fue que se ganó, ahora la Inter espera el próximo desafío con la cabeza más alta. Un triunfo que le suma confianza a un equipo que sigue buscando el nivel que supo tener el año pasado.

La Inter y una foto casi clásica del Blog minutos antes de irse a cambiar

Los tres cuartos de la Inter esperando que les llegue alguna pelota

La Inter dispuntando el line, que a pesar de los cambios funcionó

El Mago controlando el empuje del pack





Y ahora que venga San Martín

Entonada con las tres victorias al hilo, la Pre está pensando en San Martín, equipo que le pelea la punta del campeonato. Como la Inter, la Pre también sufrió muchas modificaciones, pero no se sintieron. “Sandro” Baglietto volvió a conducir a los fowards con soltura. Juan Arena y Wily se destacaron dentro de un equipo que estuvo inspirado. Y como noticia destacada: el try de Regi.

Juan Arena y su clínica de pase desde el ruck, volvió y se lució

Parte de la primera apoyando a la Pre y a la Inter

El pack de la Pre sigue subiendo de nivel, la próxima fecha tiene un duro examen

El maul, arma letal por excelencia de la Pre

Rocha analizando el terreno

domingo, 29 de abril de 2007

Los Cedros mereció más

Frente a un duro rival, que contó un importante pack de fowards, la primera del club estuvo más cerca de CUQ que lo reflejado en el marcador final.

11-30: exagerada diferencia. Los Cedros jugó un buen partido y libró una dura batalla contra el contundente pack de Quilmes. Pequeños errores que el rival supo aprovechar fueron decisivos en el resultado final. Pero fue, sin dudas, el mejor partido de estas primeras tres fechas disputadas.


Lucas, Alan, Juanca, Tela, Chiva y Pichón siguiendo atentos a la Primera

Toquen...

... formen. El scrum, formación sólida en los tres equipos del plantel superior

Así se disputó cada pelota del intenso partido en Quilmes

Gran tarea del equipo en general, mejor aún del pack, y buenas actuaciones individuales. Juan está encontrando su mejor versión. Julio se dedicó a jugar, y lo hizo en tan buena manera que se llevó el premio al mejor jugador. Pablo y el Colo también se destacaron dentro de un pack que le jugó de igual a igual al de CUQ y por momentos lo superó. Los tres cuartos cumplieron un buen papel. Tacklearon todo lo que les pasó cerca, atacaron con profundidad, pero no estuvieron del todo enfocados a la hora de usar el pie. Buen regreso de el Negro Barceló y Mariano suplantó muy bien a Augusto.
Julio, de dedicó a jugar, y en reñida definición se llevó el premio al mejor jugador de la cancha

La Inter
Sigue sin encontrar el rumbo. Cayó por 20 puntos y no puede volver al nivel que mostró el año pasado. Al igual que la primera sumó su tercer derrota, las mismas que acumuló en toda la primera ronda del 2006, una estadística que habla por si misma. Para rescatar: el primer tiempo, dónde el partido fue más parejo y la actuación del Rulo (coronada con un tackle en seco al mejor estilo 100% Lucha).
Wilkinson habla, Pelusa escucha atento

Lucas Rocha buscando un lugar en Primera

Perca, Fernando, Adrián, Salchi y Gabo en el entretiempo de la inter

Nacho, Pichón, el Mago, Mazinger y el Rulo siguiendo atentos las indicaciones de Gabriel, Cristian y el Abuelo

Gabo y Bombón Blanco junto al cantante de Oasis.
La Pre
Mantiene el invicto y el nivel de juego sigue en ascenso. Con una arrolladora tarea del pack comandado por “Sandro” Baglietto y Gabo, y una sólida tarea de la pareja de medios, el equipo buscará estirar la racha contra Italiano. No fue menor el aporte de Ander en su vuelta al 15 de la pre, aportó en el juego y funcionó como una inyección anímica importante. Fue 28-12, la pre gana, gusta y se divierte.

Atenta la tribuna, mira el partido de la Pre

El scrum de la Pre sometiendo al rival

La Pre entera antes de enfrentar a CUQ

La fiel hinchada de la pre posando para el fotógrafo del blog

Afilado en la patada y en el juego, Miguel jugó un gran partido

Así marca la Pre

El Chupa ganó dentro de la cancha, ¿y afuera?

domingo, 22 de abril de 2007

Casi una lección de eficacia

En un partido parejo, San Patricio aprovechó más los pocos errores que cometió Los Cedros y anotó en momentos clave del partido.

Se mejoró. En varios aspectos del juego, Los Cedros subió de nivel varios escalones con respecto a la primera fecha disputada en Areco. En cuanto a la disciplina la mejora es pura cuestión estadística: un solo amonestado contra tres del partido anterior y dos penales en contra por indisciplina contra los 9 del primer partido. Actitud: sensiblemente superior al partido en Areco, hasta el más crítico plateísta cedrense podrá decir que el equipo no estregó todo en la cancha. Esta actitud se vio reflejada en el trámite del partido que tuvo a Los Cedros con un dominio claro del partido. La posesión fue pareja en el primer tiempo y cada equipo jugó en terreno rival los mismos minutos, el segundo tiempo Los Cedros fue el claro dominador territorial del partido, pero San Patricio marcó puntos cada vez que se acerco al in goal cedrense.

Scrum cerca del in gola rival, una imagen que se repitó en gran parte del segundo tiempo.

La lluvia no le permitió a nuestro fotógrafo desplegar su oficio, aquí a punto de formar un nuevo scrum.

Repasando los tries de San Patricio es claro como sacaron ventaja se los errores o circunstancias del partido. El primer try fue a los 7 minutos. El pack de Cedros había sufrido la baja de su octavo por amarilla y en un scrum a 10 yardas San Patricio no dejó pasar la oportunidad: ataque por el ciego y try. En el arranque del segundo tiempo Los Cedros estuvo 9 minutos a 10 yardas del in goal contrario y no pudo anotar. Después de varios lines, scrums, mini mauls y ataques pegados a las formaciones una pelota queda picando, la patea un tres cuartos de San Patricio y anota el segundo try, (de ingoal a ingoal). Son esos tries típicos de partidos lluviosos y de los pocos que se realizan con una sola fase. El tercer try: con el partido 7-13 y faltando 4 minutos Cedros intenta atacar desde las 25 yardas. Tackle en el centro de la cancha, en el ruck pescan la pelota, la liberan rápido, pelota al wing: try en la bandera. Partido sentenciado. El resultado terminó siendo demasiado favorable a San Patricio, un try de diferencia representaba más al trámite del partido. Como comentario final les dejo el análisis del Hueso: “…buen partido de los fowars, muy bueno. Fue parejo, pero no supimos marcar cuando dominamos el partido. Como figura del partido no se me ocurre poner a un jugador en especial. Yo pondría como figura de la cancha a la garra que puso el equipo para tratar de ganar el partido”. De modo que, esa fue la figura del partido contra San Patricio.

La lluvia: gran protagonista de la segunda fecha.

Maroto dejó saludos y nos mando esta foto para compartir con sus amiguitos.

Juan Fava y el abuelo. Una imagen del último amistoso.

El equipo de la Pre que enfrentó a GEI.
La intermedia jugó un buen partido. La imagen que dejó en Areco quedó ahí, la Inter. Volvió al nivel me mostró en la pretemporada y al año pasado. Peleadísimo primer tiempo que terminó 12-12, el segundo siguió muy parejo, pero San Patricio sacó provecho de sus incursiones al terreno cedrense.

La pre jugó un gran partido. Con dos penales en el primer tiempo del interminable Willy la pre intermidea del club se llevó un valiosísimo triunfo. A pesar que primera línea sufrió drásticas modificaciones, y los cambios fueron muchos, el equipo mantuvo las ganas intactas y fue un justo ganador.

Resultados
Pre: 6-0
Inter.: 15-24
Primera: 7-18

domingo, 15 de abril de 2007

El debut menos esperado

Con el objetivo de clasificar entre los tres primeros, ganar en Areco era fundamental para las aspiraciones del club. Nervios, muchas infracciones, amonestaciones, la falta de protagonismo en el partido y un rival que atacó y jugó de todos lados, fueron determinantes para el primer revés del año.

La clásica entrada de la primera.


Concentración, sacrificio, ganas y actitud. El Colo Aguilar. Del minuto 0 al 80, el mejor jugador del sábado.

Minuto 6. Salida de 25 a favor de Los Cedros. Alguien se adelanta unos metros al pateador: scrum para Areco. Protestas al árbitro: penal frente a los palos. 0-3. Esta secuencia de acciones se repitió durante todo el partido. El equipo no pudo corregir esta característica en los 74 minutos restantes. Muchos penales en contra, protestas, 10 yardas más. Protestas, tres amonestaciones. Si bien el árbitro cometió errores y cobró penales inexistentes fue el árbitro del partido y no supimos jugar con “su” reglamento. Para explicar la derrota, sin dudas, este punto es esencial.

Marcos tackleado, Pichón y Juan en apoyo.

Entretiempo. Los Cedros ganaba 7-3.

Con respecto a los partidos amistosos durante la pre temporada, el equipo tuvo partidos de mejor rendimiento. Ningún partido previo al debut había mostrado al equipo tan errático como el sábado en Areco. Muchos knock-on, errores en la recepción de patadas, tratar de salir jugando del fondo con presión antes que patear al touch, abrir la pelota al wing a 5 metros del ingoal, por citar algunos ejemplos.
Otros aspectos del juego siguen en franca mejoría y continúan siendo puntos fuertes del equipo: el scrum, el line y el maul. Y desnudan, quizás, la falta de un ataque más contundente. Porque el sábado no solo el equipo sacó todo lo que tiró en las formaciones fijas, sino que robó alguna pelotas en el scrum y muchas en el line. La obtención es casi óptima, la utilización dista de serlo.

El gordo Lencina, Lucas y Hueso esperando la patada a los palos en un penal de Areco.

Del partido en Areco hay que rescatar los puntos fuertes y trabajar sobre los errores. El campeonato recién comienza. El objetivo no se mancha.


Dos galanes del club le pieron una foto al reportero y este cumplió.

El line. Un formación que la primera maneja con soltura.
El topo siguiendo atento cada instancia del partido.

El abuelo en pleno análisis del partido.

La intermedia tuvo una pálida actuación. Allá a lo lejos parece haber quedado el buen partido contra GEI y la dignísima tarea frente a Pueyrredón. Dejó que Areco domine el partido y se juegue a su ritmo.

Las caras lo dicen todo. El equipo no le encontraba la vuelta al partido.

Espectadores de lujo viendo las primeras acciones del partido de intermedia.

Empuje del pack. Gabo apoya. El mago lo cobra y el árbitro de apresta a oficializar el try.

Tras un primer tiempo chato que adormeció a varios plateístas y terminó 0-0 Areco mereció sacar una diferencia. En el segundo tiempo el partido mejoró y tuvo un cierre para el infarto. Areco empató al final del partido con un try, y la conversión complicadísima fue seguida con atención y sumo silencio por todos los que estuvimos ahí. Patada rara, futbolera, buena dirección… y entró. Areco 14 Los Cedros 12. Un empate hubiera sido más justo. Pero la victoria se la llevó el equipo que más atacó.

Rulo, el Negro y Mazinger a segundos de un Spoty retro.

El pack a punto de disputar un nuevo scrum.
Gabo y el Chivero minutos antes de ingresar al partido.